El Gobierno anunció que en septiembre se normalizará la entrega de patentes para autos y motos

El Ministerio de Justicia de la Nación confirmó que a partir del 1° de septiembre se normalizará la entrega de patentes vehiculares en todo el país. La medida apunta a resolver el faltante que desde hace meses afecta a miles de usuarios que compraron vehículos nuevos, tanto autos como motos, y no pueden circular por la demora en la entrega de chapas.

Nacional26/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
patentes
patentes

En un comunicado oficial, la cartera liderada por Mariano Cúneo Libarona sostuvo que, por primera vez en años, habrá stock asegurado para satisfacer la creciente demanda, impulsada por la venta récord de unidades 0km en el primer semestre de 2025, la más alta desde 2018.

Desde el Ministerio, también apuntaron contra el gobierno anterior:

“El sistema que había colapsado en 2023 por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal ha sido normalizado”.

Según detallaron, se implementó una reforma estructural que permitió:

  • La habilitación de proveedores privados a través de licitaciones públicas.
  • El refuerzo logístico y un nuevo esquema de distribución para evitar el desabastecimiento.
  • En ese sentido, el Gobierno indicó que entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, mientras que en agosto se prevé la distribución de otras 432.000.

Cambios en el sistema y mayor transparencia

Desde el 28 de julio, los registros deberán informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo estarán disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de sus chapas en la página oficial de la DNRPA.
Además, las fuerzas de seguridad serán notificadas del estado de cada dominio para facilitar los controles vehiculares.

Pedido de informes desde el Congreso

Por su parte, la diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro Cúneo Libarona. Exige detalles sobre:

Las causas del faltante

  • El estado actual de los dominios provisorios.
  • La licitación del servicio y la adjudicación a Tönnjes Sudamericana S.A.
  • Los proveedores anteriores y los motivos por los cuales dejaron de operar.
  • La legisladora cuestionó la falta de respuesta oficial y afirmó:

“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”.

Te puede interesar
femicidios

En lo que va de 2025, se registraron 164 femicidios

La Lupa Medios
Nacional02/09/2025

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

niños lentes

“Visión Futura”: estudiantes beltranenses lanzan un proyecto para cuidar la vista de los chicos

La Lupa Medios
Fray Luis Beltrán 10/09/2025

Un grupo de estudiantes del Instituto Superior de Educación N°22 Maestro Addad, en Fray Luis Beltrán, impulsa un proyecto solidario que busca garantizar atención oftalmológica gratuita a niños en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, bautizada “Visión Futura”, apunta a detectar problemas visuales a tiempo y brindar la posibilidad de acceder a anteojos recetados, mejorando el aprendizaje y la calidad de vida de los más pequeños.