El Gobierno amplió el consumo subsidiado de luz a usuarios que no tienen acceso al gas

En el marco de la ola de frío polar que atraviesa el país, el Gobierno nacional resolvió aumentar el consumo base subsidiado de electricidad para los hogares que no cuentan con acceso a gas por red, mediante la Disposición 2/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Nacional-Economía18/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
energía

En el marco de la ola de frío polar que atraviesa el país, el Gobierno nacional resolvió aumentar el consumo base subsidiado de electricidad para los hogares que no cuentan con acceso a gas por red, mediante la Disposición 2/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La medida está dirigida a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) que residen en zonas frías del país y no tienen servicio de gas natural ni gas propano indiluido por redes.

Nuevos topes de consumo subsidiado
Los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) tendrán 700 kWh mensuales subsidiados.
Los de ingresos medios (Nivel 3) accederán a un subsidio para hasta 500 kWh por mes.

Estos valores regirán entre el 1° de julio y el 31 de agosto, y se aplicarán exclusivamente en las provincias incluidas en el régimen de Zona Fría: Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

En tanto, el resto de los hogares del país mantendrán los topes ya vigentes:

  • 250 kWh para N2
  • 350 kWh para N3
  • Motivos de la medida

Desde el Ejecutivo explicaron que la medida tiene por objetivo "mejorar la focalización de los subsidios" sin desatender las necesidades energéticas durante el invierno.

También se busca asegurar que los hogares que no cuentan con gas por red tengan un mayor respaldo estatal para cubrir su consumo eléctrico, especialmente utilizado para calefacción en esta época del año.

El Gobierno instruyó a los entes reguladores y a las empresas prestadoras del servicio eléctrico —tanto de jurisdicción nacional como provincial— a que:

  • Apliquen los nuevos valores de subsidios en sus cuadros tarifarios.
  • Realicen refacturaciones o acreditaciones si hubiera diferencias en las boletas emitidas.
  • Aseguren la implementación integral de la medida en todas las jurisdicciones afectadas.
Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

La Lupa Medios
Nacional-Economía06/07/2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
Nacional-Economía30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

Lo más visto
image (31)

Adolescente cayó de su bicicleta en una pendiente en el Campo de a Gloria y sufrió fractura de cráneo

La Lupa Medios
Policiales18/07/2025

Un adolescente de 16 años sufrió una grave lesión en la cabeza tras caer mientras andaba en bicicleta este jueves por la tarde en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió cerca de las 17:00 horas en la pendiente de calle Belgrano al 100, en la zona del Campo de la Gloria. Fue asistido por una ambulancia del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) y trasladado al Hospital Granaderos a Caballo, donde se le diagnosticó una fractura en la base del cráneo. Ante la gravedad del cuadro, fue derivado al Sanatorio Parque de la ciudad de Rosario