Diputados no logró revertir el veto de Milei y no habrá aumento extra para jubilados

En la votación realizada en la Cámara de Diputados, la oposición reunió 160 votos a favor de insistir con la norma, contra 83 votos por el veto y 6 abstenciones. Sin embargo, no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir, como establece la Constitución Nacional.

Política21/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
diputados

El oficialismo logró sostener este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la ley que otorgaba un aumento adicional a las jubilaciones. En la votación realizada en la Cámara de Diputados, la oposición reunió 160 votos a favor de insistir con la norma, contra 83 votos por el veto y 6 abstenciones. Sin embargo, no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir, como establece la Constitución Nacional.

Las abstenciones jugaron un rol clave: al estar presentes en el recinto, elevaron el número requerido para alcanzar la mayoría especial. Entre los legisladores que se abstuvieron estuvieron los cuatro diputados de Misiones que responden a Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y la entrerriana Marcela Antola, cercana al gobernador Rogelio Frigerio.

Con esta decisión, la discusión no podrá pasar al Senado y la oposición queda neutralizada también en la Cámara alta.

En paralelo, Diputados sí rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora deberá ser tratada en el Senado.

Qué decía la ley vetada:

  • Aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.
  • Actualización del bono para jubilados de la mínima a $110.000 mensuales.
  • Extensión por dos años de la moratoria previsional vencida en marzo de 2025.
  • Compensaciones estatales para cajas previsionales provinciales no transferidas.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida implicaba un costo fiscal equivalente al 0,32% del PBI en lo que resta del año, y 0,78% anualizado.

Con información de: Rosario3

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 15.33.25

Pullaro: “Somos la alternativa que mira al futuro desde la producción y el trabajo”

La Lupa Medios
Política30/09/2025

El gobernador santafesino participó junto a sus pares de Provincias Unidas en Puerto Madryn de un encuentro para presentar la agenda de desarrollo nacional del espacio. En el encuentro, Pullaro aseguró que el frente no se esconde detrás de listas nacionales ni en la dicotomía “Cristina o Karina”, y denunció la “estafa” al campo por las retenciones. La coalición reclamó la eliminación del sobrearancel que Estados Unidos impone al aluminio argentino y se mostró como opción federal de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto