Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.

Provincial - Educación21/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Plan fines

Hasta el jueves 28 de agosto, estará abierta la inscripción para el Plan FinEs 2025 destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años que hayan finalizado el cursado en escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe, que aún adeudan materias y que quieran terminar sus estudios.

Cabe destacar que los interesados podrán realizar las tutorías presenciales del plan en las distintas escuelas sedes que estarán disponibles en todos los departamentos de la provincia de Santa Fe, desde el 1º de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025. Las tutorías estarán orientadas para aquellas personas que finalizaron el cursado en Escuelas de Educación Secundaria Orientada (EESO) y en Escuelas de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA).

Los interesados podrán tener más información en: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/plan-fines-terrmina-tu-secundaria/. 

A continuación se detallan las instituciones escolares donde se llevará adelante el Plan FinEs 2025 en la provincia de Santa Fe. 

Región I

  • Tostado (Departamento 9 de Julio). Instituto Superior de Profesorado N.º 9 “Profesor José María Scalenghe” (Tucumán y Julio A. Roca).

Región II

  • Reconquista (Departamento General Obligado). Instituto Superior de Profesorado N.º 4 “Ángel Carcano” (Calle 4 Fray Antonio Rossi 3350). 
  • Vera (Departamento Vera). Colegio Superior N.º 42 “Doctor Agustín Rossi” (Mitre 2445).

Región III
* Esperanza (Departamento Las Colonias). Instituto Superior de Profesorado N.º 68 (Janssen 2115).
* Rafaela ( Departamento Castellanos). Instituto Superior N.º 2 “Doctor Joaquín González” (M. Vera 548).

Región IV

  • San Justo (Departamento San Justo). Instituto Superior N.º 20 “Senador Néstor Juan Zamaro” (Bv. Patria 2702).  
  • Santa Fe (Departamento La Capital). Instituto Superior de Profesorado N.º 12 “Gastón Gori” (9 de Julio 1756); Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) Nº 262 "República Argentina” (Rivadavia 7100); Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) N.º 1146 (Ituzaingó 1814); Instituto Superior de Profesorado N.º 67 (12 de Octubre 9300).
  • Coronda (Departamento San Jerónimo). Instituto Superior N.º 6 “Doctor Leopoldo Chizzini Melo” (San Martín 1315).
  • Helvecia (Departamento Garay). Instituto Superior de Profesorado N.º 10 “Mateo Booz” (Pte. Raúl Alfonsín 1080).
  • San Javier (Departamento San Javier). Instituto Superior de Profesorado N.º 15 “Doctor Alcides Greca” (Dr. De La Colina 1700). 

Región V

  • Armstrong (Departamento Belgrano). Escuela Normal Superior N.º 33 “Doctor Mariano Moreno” (Pío Domingo Chiodi 788).
  • Casilda (Departamento Caseros). Instituto Superior de Profesorado N.º 1 “Manuel Leiva” (Dante Alighieri 2385).
  • Cañada de Gómez (Departamento Iriondo). Colegio Superior N.º 47 “Florentino Ameghino” (Bv. Centenario 1075).

Región VI

  • Rosario (Departamento Rosario). Escuela Normal Superior N.º 36 “Mariano Moreno” (Entre Ríos 2366); Instituto Superior de Profesorado N.º 16 “Doctor Bernardo Alberto Houssay” (Urquiza 3462); Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) N.º 1260 (Tucumán 3445);
  • Puerto General San Martín (Departamento San Lorenzo) Instituto Superior de Profesorado N.º 25 “Beppo Levi” (Reconquista 813)
  • Villa Constitución (Departamento Constitución). Instituto Superior de Profesorado N.º 3 “Eduardo Laferriere” (Gral. López 1331).

Región VII

  • Venado Tuerto (Departamento General López). Instituto Superior N.º 7 “Brigadier Estanislao López” (Av. Estrugamou 1250).
  • Rufino (Departamento General López). Colegio Superior N.º 50 “General José de San Martín” (Intendente Domingo Ferrari 480).

Región VIII 

  • San Jorge (Departamento San Martín). Escuela Normal Superior N.º 41 “José de San Martín” (Corrientes 1302).

Región IX

  • San Cristóbal (Departamento San Cristóbal). Escuela Normal Superior N.º 40 “Mariano Moreno” (J.M. Bullo 1402).
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto