Cosecha récord y caos vial en el Cordón Industrial: Más de 6.200 camiones colapsaron los accesos a los Puertos

La cosecha gruesa acelera su ritmo y dispara el tránsito en San Lorenzo, Puerto San Martín y Capitán Bermúdez. Los camioneros denuncian pozos, demoras y falta de infraestructura.

Región24/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Camiones
Camiones

La cosecha gruesa acelera su ritmo y dispara el tránsito en San Lorenzo, Puerto San Martín y Capitán Bermúdez. Los camioneros denuncian pozos, demoras y falta de infraestructura.

Este miércoles, el Gran Rosario vivió una jornada crítica en materia de tránsito pesado: más de 6.200 camiones ingresaron en pocas horas a los puertos del Cordón Industrial, marcando un récord en el movimiento logístico vinculado a la cosecha gruesa.

El fenómeno, impulsado por la mejora del clima, generó una masiva afluencia de unidades hacia las terminales portuarias, especialmente en zonas como San Lorenzo, Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez, donde la situación se vio agravada por obras viales y el mal estado de las rutas.

Los accesos por ruta 10 y ruta 11 fueron los más afectados, provocando largas filas de camiones, demoras y situaciones de riesgo.

“Es muy complicado el ingreso al puerto. Hay muchos pozos, uno se quedó encajado en la banquina”, contó un chofer a El Tres, reflejando la preocupación del sector.

Los transportistas reclaman mayor mantenimiento vial y planificación logística, ya que el volumen de camiones supera ampliamente la capacidad de circulación segura en estas vías.

La aceleración de la cosecha gruesa, especialmente de soja y maíz, está generando una presión inédita sobre la infraestructura vial, con riesgos tanto para camioneros como para vecinos de las localidades afectadas.

Se espera que el flujo continúe en los próximos días, lo que pone en alerta a las autoridades locales, provinciales y al sector agroexportador, que reclama coordinación urgente para evitar un colapso logístico en plena campaña agrícola.

Con información de Rosario3

Te puede interesar
obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

Lo más visto
ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.