Di Stefano: “En Santa Fe no sólo se combate el delito, también les sacamos los bienes a los delincuentes”

La diputada provincial participó de la entrega de equipamiento a escuelas del departamento San Lorenzo. Se trata de elementos adquiridos con recursos de la APRAD, a través de la venta de bienes decomisados.

Región24/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

En el marco de una política pública del gobierno de Santa Fe que busca devolver a la sociedad recursos que estaban de manos de delincuentes, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, participó de la entrega de elementos a cinco escuelas de Luis Palacios, Carcarañá, Coronel Arnold, y Villa Mugueta. Los mismos fueron adquiridos mediante la venta de bienes reunidos por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD) en causas judiciales.

Se trata de un organismo, creado en 2016, que administra los bienes y efectos incautados con el fin de garantizar su utilidad social. Este patrimonio incluye unidades habitacionales, autos, motos, bicicletas, computadoras, celulares, joyas y elementos del hogar que pueden ser destinados a entidades educativas, asistenciales o de seguridad, o bien ser rematados.

En este caso, las escuelas beneficiadas fueron la EESO Nº 604 de Luis Palacios; las escuelas Agrotécnica N° 486 “Francisco Netri” y de Enseñanza Media Orientada N° 237 "José Hernández", ambas de Carcarañá; la EESO “Francisco Solanes” de Coronel Arnold; y la EESO N° 269 “Luis Ravera” de Villa Mugueta. 

Cada institución recibió elementos de informática y de climatización, instrumentos musicales y equipamiento deportivo. De este modo, se convirtieron en los primeros establecimientos educativos del departamento San Lorenzo en acceder a este beneficio.

“Esta es una muestra concreta de que en Santa Fe no sólo se persigue y combate el delito, también se les sacan los bienes a los delincuentes para devolverlos en acciones que impactan directamente en la comunidad”, expresó Di Stefano, y agregó: “Es fundamental que estos bienes tengan un fin social, que lleguen a quienes los necesitan, como nuestras escuelas, donde cada recurso cuenta”.

“Este es un claro ejemplo de cómo una política pública puede unir seguridad, justicia y educación en una misma acción transformadora e innovadora”, valoró la legisladora.

“Con la plata de la subasta de bienes decomisados al delito, donamos elementos esenciales a las escuelas. No se trata sólo de sacarles los bienes a los delincuentes, sino de devolver esos recursos a donde realmente hacen falta”, sumó el secretario de Gestión de Registros del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, quien también participó de las actividades, además del secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio.

Cómo acceder a los elementos

Desde el gobierno provincial invitan a todas las instituciones educativas o sociales interesadas en recibir este tipo de donaciones a contactarse con la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
Enzo

Piden cadena de oración por Enzo, el adolescente que lucha por su vida a la espera de un trasplante de corazón

La Lupa Medios
Región07/08/2025

Enzo, un adolescente que se encuentra internado en el Hospital Garrahan a la espera de un trasplante de corazón, atraviesa un momento crítico de salud y su familia pidió una cadena de oraciones en redes sociales. El joven sufrió una insuficiencia cardíaca severa y en las últimas horas su cuadro se agravó tras una recaída. Su familia, sumida en la angustia, busca acompañamiento espiritual y solidaridad en este momento tan difícil.

Hospital Eva Perón

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

La Lupa Medios
Región02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.