Pullaro: “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”

El mandatario lo dijo en el acto central por el Día de la Bandera en Rosario: “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, dijo Pullaro. Y también aseguró:  “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.

Región20/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
dia la bandera Pullaro

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes el acto central por el Día de la Bandera, en conmemoración del 205º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano. La ceremonia tuvo lugar a orillas del río Paraná, en el Monumento Nacional a la Bandera, y contó con la participación del intendente de Rosario, Pablo Javkin; la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; y autoridades provinciales, municipales, fuerzas de seguridad, estudiantes, vecinos y vecinas.

Poner de pie a la ciudad de Belgrano

Luego del izamiento de la bandera nacional en el mástil mayor del Monumento, el gobernador Maximiliano Pullaro brindó su discurso central: “El pueblo y los gobiernos de la Nación, de la provincia y de la ciudad nos unimos bajo una misma bandera, que está por encima de nuestras diferencias ideológicas o partidarias. La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de junio venimos aquí a defender”, afirmó.

En otro tramo, destacó el rol de Rosario y su recuperación. Señaló que “esta ciudad fue abandonada y olvidada por el gobierno nacional anterior. Hoy se está poniendo de pie, recuperando el orgullo y la autoestima. Estamos en la primera etapa: la pacificación”. Y aseguró que comienza la reconstrucción, en la que Rosario será eje de la Región Centro y la Región Litoral: “se viene la etapa de las grandes obras, la del Rosario cultural, turístico, del deporte, que se va a convertir en la capital del interior de la República Argentina”.

La bandera del federalismo

Pullaro también remarcó la necesidad de una mirada federal: “Cada vez que desde Buenos Aires quisieron acallar a las provincias, allí estuvo el brigadier Estanislao López para levantar la voz del interior”. En esa línea agregó que “vamos a defender al campo y le vamos a pedir al Gobierno Nacional que termine con las malditas retenciones. Vamos a cuidar a la industria y vamos a pedir que se limitan las importaciones para cuidar a nuestras fábricas. La apertura al mundo debe ser inteligente y estratégica. Debemos defender la educación, las universidades públicas, cuidar la ciencia y la tecnología para el desarrollo. La única manera que Argentina va a salir adelante es si fortalece a su sistema productivo. No lo va a hacer a través de la especulación y el capital financiero. Por eso Argentina, y este interior que empuja todos los días, necesita obras de infraestructura, rutas nacionales en condiciones, energía, gas y electricidad para tener la potencia que necesita la industria. Necesitamos discutir nuestro sistema ferroviario para agilizar la logística en la República Argentina”.

Para eso, sostuvo el gobernador: “Tenemos que volver a López y tenemos que volver a Belgrano, tenemos que volver a esta nación soberana y a esta nación federal y exigir que los recursos que se van del interior todos los años puedan volver a las obras que nosotros necesitamos. Y concluyó con un llamado a la defensa del país y sus valores: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.

Volvió Rosario

Antes del discurso del gobernador, el intendente Pablo Javkin sostuvo que Rosario asumió el legado del creador de la enseña nacional: “Belgrano entendió algo que nosotros también entendemos: que si bien los símbolos importan, mucho más importante es lo que se hace con ellos”.

En su discurso, hizo referencia a los momentos más difíciles que atravesó la ciudad y aseguró que “ahora el crimen organizado sabe que en Rosario no le tenemos más miedo. Los mafiosos saben que se los va a perseguir, que los vamos a atrapar y que van a terminar en la cárcel. Que el bien, siempre, le gana al mal”.

Finalmente, destacó el presente de la ciudad: “Volvió Rosario. Volvió la ciudad más hermosa y valiente del país. Volvió sin miedo, con la paz recuperada, con el orden restablecido, con los barrios llenos de obras, con la salud que acá siempre se cuida de verdad. Hoy, cuando nos preguntan si se pueden quedar unos días más, cuando los chicos vuelven a gritar a la bandera ‘¡Sí, prometo!’, cuando los artistas y los eventos llenan nuestras calles, sabemos que algo cambió”.

Participaron del acto la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Roberto Falistocco; ministras y ministros del gabinete provincial; legisladores; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades.

Te puede interesar
obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.