El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que “Definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Provincial30/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-30 at 17.52.19

En el marco de un multitudinario almuerzo realizado en el Club Atlético Provincial de Rosario, el Socialismo realizó un fuerte llamado a acompañar la reforma constitucional, que tiene la primera parada el próximo domingo 13 de abril, cuando se elijan los convencionales encargados de alumbrar la nueva carta magna santafesina. 

“El sueño de la reforma constitucional está a pocos días de hacerse realidad”, celebró la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, ante la militancia que se dio cita en el club del Parque Independencia.

“Estamos por iniciar un proceso que es el puente a un futuro donde la política sea más transparente, con una justicia más abierta y cercana, con más paridad y diversidad, con respeto y cuidado del ambiente, con más vías para la participación ciudadana. El 13 de abril –enfatizó la legisladora- tenemos una parada importantísima porque se renuevan gobiernos locales: en algunas ciudades intendentes y concejales; en todas las comunas, los presidentes comunales. Además, desde todo el país nos miran por la reforma constitucional. Hasta entonces, vamos a dejar todo para que Unidos tenga una gran victoria y la provincia de Santa Fe, una Constitución que sea un faro para todo el país”, afirmó. 

Por su parte, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente Lionella Cattalini remarcó que en las próximas elecciones “se pone en juego el futuro de la Santa Fe, una provincia que empieza a vivir mejor, que tiene una política de seguridad, que va contra las mafias y el crimen organizado, que tiene sus cuentas equilibradas. Por eso el 13 de abril –instó- defendamos lo construido hasta acá y vayamos hacia adelante”. En ese marco, agregó: “Desde Unidos y con el liderazgo del gobernador Pullaro, planteamos una reforma constitucional que defienda lo social y lo público, pero con un Estado transparente, instituciones firmes y capaces de dar respuestas a la gente, sin privilegios para la política, con límite a los mandatos y la eliminación de los fueros”, enumeró.

A su turno, el secretario general del Partido Socialista, Joaquín Blanco, candidato a convencional constituyente, destacó que “este almuerzo envía un mensaje de optimismo a una sociedad argentina que exige ejemplaridad de la politica. Los socialistas presentamos listas de candidatos en más 110 localidades y estamos escuchando a los vecinos y vecinas a lo largo y a lo ancho de la provincia”, afirmó. “Aunque vivamos días de incertidumbre y desesperanza –dijo el legislador-, tenemos que ir a las urnas y convencer a quienes están descreídos de la política que ese día se juega el futuro para los próximos 20 años en Santa Fe porque se vota nada menos que una reforma constitucional. Tenemos la oportunidad histórica de avanzar hacia provincia moderna, transparente, que le diga no a los privilegios del poder y se lo dé a la gente para que pueda decidir, participar y tener un Estado que le dé respuesta, como lo soñaron Hermes Binner y Miguel Lifschitz”, afirmó. 

En el escenario dejaron su mensaje Ciro Seisas, actual senador y candidato a convencional constituyente por el Departamento Rosario; Verónica Irízar, actual concejala y candidata suplente en esa categoria; Diana Gallo Ambrosis y Gino Svegliatti, candidatos a convencionales constituyentes. También Carolina Labayrú, primera candidata a concejal de la lista de Unidos junto con Damián Pullaro y el socialista Gabriel Pereyra.

Tambien se dirigieron a los presentes el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; la presidenta del Partido Socialista y diputada nacional Mónica Fein; y su compañero de bancada en la Cámara Baja, Esteban Paulón. También estuvieron presented el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; y la diputada provincial Varinia Drisun, además de dirigentes y militantes.

Te puede interesar
turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 10.07.28

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Pullaro

Pullaro: “Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley”

La Lupa Medios
Provincial11/06/2025

El gobernador manifestó su opinión tras conocerse la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández. También dijo que con la Reforma de la Constitución en Santa Fe “tenemos una oportunidad de terminar con la impunidad, con los privilegios, de tener una justicia independiente y un Estado transparente, para que estas cosas no sucedan en la provincia”.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 11.22.23

Santa Fe puso en marcha el Juicio por Jurados: el primer caso se juzga en San Cristóbal y trata del asesinato de un policía

La Lupa Medios
Provincial09/06/2025

El inicio se dio en los Tribunales de San Cristóbal, en el marco de un proceso por homicidio calificado y tentativa de femicidio. Participaron 12 jurados titulares y 2 suplentes, todos ciudadanos comunes. La Ley N.º 14.253, que establece esta modalidad para delitos graves, fue promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en 2024. “Es un avance en la participación democrática”, destacaron las autoridades.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.