Desde hoy aumentan los combustibles un 1,9%

Desde el 1 de marzo, los combustibles en el país registraron un incremento promedio del 1,9%. Este ajuste se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que entró en vigencia desde el primer día del mes.

NACIONAL - ECONOMIA01/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
naftas chica
naftas chica

Desde el 1 de marzo, los combustibles en el país registraron un incremento promedio del 1,9%. Este ajuste se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que entró en vigencia desde el primer día del mes.

Nuevos precios de los combustibles

YPF:

  • Nafta súper: $1.266 por litro
  • Nafta premium: $1.523 por litro

Shell:

  • Nafta súper: $1.326 por litro
  • V-Power (premium): $1.592 por litro

Aunque el impacto directo de los impuestos actualizados sobre los precios es de un 0,4%, según datos oficiales, otros elementos también influyen, como la evolución del precio internacional del barril de crudo y la inflación general.

El ajuste llega en un contexto de disminución en la demanda indicaron desde el sector:

  • Ventas totales de combustibles: bajaron un 3% en enero comparado con el mismo mes del año anterior.
  • En relación a diciembre: la caída fue del 4,9%.
  • Nafta premium: fue la única en aumentar, con un crecimiento del 14% interanual.
  • Nafta súper: registró una baja del 2,2%.
  • Gasoil: cayó un 8,9%, con una disminución del 17,3% en su versión común.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-10 at 06.04.18

Las ventas minoristas pyme subieron 24% interanual en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/03/2025

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

pymes

La industria pyme creció 12,2% anual en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA24/02/2025

La producción manufacturera de las pymes registró un ascenso del 12,2% interanual en enero. No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. A su vez, en enero la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial.

autos-usados

Se vendieron más de 170.000 autos usados en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/02/2025

El mercado de autos usados ​​comenzó el año con una cifra récord: en enero se comercializaron 170.036 unidades , de acuerdo con el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) . Este volumen representa un crecimiento del 46,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 116.135 vehículos , y un aumento del 5,92% respecto a diciembre, que había cerrado con 160.539 operaciones .

ventas

Las ventas minoristas pyme subieron 25,5 anual en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/02/2025

Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en enero -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024. Cabe destacar que, a pesar del sustancial incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%.

haberes

Aumentó el salario mínimo, vital y móvil

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/02/2025

A partir de febrero de 2025, rige un nuevo aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con una suba del 2%. La Secretaría de Trabajo, a través del Consejo Nacional del Empleo, oficializó esta actualización en diciembre de 2024, en línea con los ajustes establecidos por el gobierno. A partir de febrero, el nuevo piso de ingresos será de $292.446 para los trabajadores mensualizados, mientras que los jornalizados recibirán $1.462 por hora. Este ajuste alcanza a alrededor de 6 millones de trabajadores formales y también tiene repercusiones en los informales que se rigen por estos valores.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.