Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia el Presidente de la Nación se modificó la denominación del Ministerio de Seguridad por la de Ministerio de Seguridad Nacional. De esta manera, “a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, subraya el Decreto.
El Gobierno les prohíbe el contacto físico y restringe las visitas para presos de alto riesgo
El Ministerio de Seguridad de la Nación implementó nuevas restricciones para los presos de alto riesgo en el Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de desarticular el accionar de las mafias intra carcelarias y evitar la transmisión de órdenes delictivas al exterior. Según el informe oficial, los reclusos estarían utilizando a sus familiares y abogados defensores para eludir los controles e impartir instrucciones para la comisión de delitos. Durante 2024, se ordenó la detención de nueve familiares y dos abogados por su presunta participación en hechos delictivos, incluyendo asociación ilícita, amenazas, secuestro extorsivo e infracciones a la Ley de Drogas.
Nacional05/02/2025La Lupa MediosPor medio de una Resolución, el Ministerio de Seguridad Nacional implementó modificaciones para neutralizar las mafias intra carcelarias y controlar las visitas autorizadas a los internos incorporados en el “Sistema Integral de Gestión para presos de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal”.
A 1 año de la implementación del Sistema de Alto Riesgo y por la efectividad de las restricciones impuestas, los presos estarían intentando utilizar una nueva estrategia para sortear los controles: usar a sus familiares directos y a sus abogados defensores como medio de transmisión de órdenes e instrucciones al exterior.
Durante el año 2024, se ordenó la detención de 9 familiares directos y de 2 abogados defensores por delitos previstos en la Ley N° 23.737, asociación ilícita, amenazas, incendio y secuestro extorsivo, entre otros.
El pasado miércoles, a través del trabajo realizado por el Sistema Integral de Gestión de Alto Riesgo, los agentes divisaron una hoja escrita por un preso de alto riesgo que se lo entregaba a su madre que lo visitaba.
En ella, se impartían ordenes claras para que se sigan cometiendo delitos que desencadenen más muertes, por lo que la visitante fue retenida y quedó a disposición de la justicia, quien ordenó su detención inmediata.
Por esto se están las medidas de control: los presos de alto riesgo podrán recibir la visita de hasta 2 familiares directos mayores de 16 años, y de sus hijos menores, cada 15 días, y las visitas se harán exclusivamente en locutorios, sin contacto físico.
Desde el traspaso a fines del 2023 del Servicio Penitenciario Federal a la órbita del Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios a cargo de Julián Curi se han implementado precisas medidas, entre ellas, se reforzaron fuertemente los controles y se evitó el ingreso de numerosos celulares, drogas y elementos punzantes a los penales.
En ese sentido, en octubre del 2024 se inició el plan “Manos a la obra”, con el objetivo de que todos los presos trabajen en las cárceles. El relevamiento que hizo la gestión a cargo de Bullrich demostró que solo estaba ocupada el 34% de la capacidad laboral, cuando se podía alcanzar más del 60%. Entre otras labores, los detenidos confeccionan los uniformes del personal penitenciario y de los internos y además realizan tareas de mantenimiento edilicio.
En ese marco, cabe aclarar que la puesta en marcha del Sistema Integral de Gestión para presos de Alto Riesgo fue un hito transcendental, instrumentado por personal penitenciario especialmente seleccionado y entrenado para desarticular el accionar de organizaciones criminales alojadas en las cárceles. Asimismo, en concordancia con la situación de emergencia por la que atraviesa Santa Fe y la puesta en marcha del “Plan Bandera”, se desmantelaron clanes narco familiares, con el despliegue de efectivos de las fuerzas federales en esa provincia y tareas de inteligencia para combatir los delitos y resguardar la vida de los vecinos.
Por otra parte, el Sistema regulaba el régimen de visitas, de comunicaciones telefónicas y de correspondencia, en particular, establecía impedir que los reos pudieran comunicarse con el exterior con fines ilegales.
Para impedir las maniobras de los presos de alto riesgo, el Ministerio de Seguridad había reforzado las medidas implementadas inicialmente, en relación con las comunicaciones telefónicas de todos esos internos, para lo cual aplicó mecanismos adicionales, frente a la alerta recibida acerca de que dos reos pudieron encomendar la comisión de alguno de los hechos violentos que tuvieron lugar durante 2024, en la ciudad de Rosario, desde su lugar de alojamiento.
En esa oportunidad, se dispuso suspender por el término de 30 días sus comunicaciones telefónicas, a excepción de las cursadas con sus abogados defensores y con los organismos de control. A su vez, se determinó suspender por 30 días las visitas autorizadas, a excepción de aquellas que realizaran sus abogados defensores debidamente acreditados en los expedientes judiciales.
En consecuencia, se advirtió que frente a la efectividad de las restricciones impuestas, se estaría profundizando una nueva estrategia para sortear los controles, la cual consistía en la utilización de las visitas autorizadas a familiares directos y a abogados defensores como medio de transmisión de órdenes e instrucciones al exterior, por lo que el Ministerio de Seguridad ha procedido con la mencionada Resolución.
Entre las medidas dispuestas, se determina que cada interno incorporado en el “Sistema Integral podrá recibir la visita de hasta dos familiares directos mayores de 16 años. Asimismo, esta visita se realizará sin contacto, es decir, a través de locutorio; cada 15 días y con una duración de 60 minutos.
Por otra parte, cada reo incorporado al dispositivo podrá recibir la visita de sus hijos menores de 16 años, que se realizará sin contacto, es decir, a través de locutorio; cada 15 días y con una duración de 60 minutos.
El Servicio Penitenciario Federal deberá requerir a la autoridad judicial a cuya disposición se encuentre detenido cada interno y al Ministerio Público Fiscal que por jurisdicción corresponda, que se informe si existe algún impedimento para autorizar las visitas de cada uno de los familiares directos solicitados por los internos incorporados en el sistema. Una vez revocada la autorización de un visitante por parte de un preso, no podrá volver a solicitar que sea autorizado en un plazo de seis meses.
La medida dispone además, que no se autorizará el ingreso como visita a personas que hayan sido condenadas o que se encuentren investigadas por la posible comisión de un delito. A su vez, los internos incorporados a este protocolo no podrán recibir visitas de apoderados ni de allegados.
El Gobierno habilitó el autoservicio de combustible en estaciones de servicio
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la habilitación del autoservicio de combustible en estaciones de servicio mediante el Decreto 46/2025. La medida busca ampliar la oferta de servicios, reducir costos y simplificar trámites burocráticos. Según el decreto, la nueva modalidad permitirá a las estaciones organizar mejor sus servicios e incluso fijar precios diferenciados para quienes opten por el autoabastecimiento.
Organizaciones del colectivo LGBTQ+ anunciaron la realización de la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" para el próximo sábado 1° de febrero en Buenos Aires. La movilización surge como respuesta al megaproyecto de reformas anunciado por el Gobierno Nacional, que propone la eliminación de figuras clave como el femicidio, los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, el DNI no binario y el cupo femenino para candidaturas políticas.
El Gobierno busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal bajo el lema de igualdad ante la ley
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno de Javier Milei prepara un proyecto de ley que eliminará la figura del femicidio del Código Penal Argentino, en línea con la postura del mandatario expresada en el Foro Económico Mundial en Davos. La iniciativa, denominada "De igualdad ante la ley", será presentada en el Congreso durante las sesiones ordinarias de marzo.
Pauta Cero: dieron de baja la Dirección de Gestión Administrativa, que gestiona la pauta publicitaria
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dado de baja la Dirección de Gestión Administrativa, la cual se encargaba de gestionar la pauta publicitaria del Estado. La decisión fue anunciada mediante un comunicado, donde se explicó que la medida está alineada con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, y con la resolución que prorroga la suspensión de la pauta publicitaria en medios de comunicación.
Circulaba alcoholizado por Bariloche y quiso evitar un control: se quedó sin licencia y sin vehículo
En San Carlos de Bariloche, un conductor fue sancionado por la ANSV al registrar 2 g/l de alcohol en sangre. Intentó evadir el control, pero fue detenido por la policía provincial. Se le retuvo la licencia y el vehículo, y deberá abonar más de un millón de pesos en multas. El control fue sobre el kilómetro 2.049 de la RN 40.
Una low cost internacional sumará vuelos desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia el exterior
El Gobierno Nacional autorizó a la low cost colombiana Wingo (Aerorepública S.A.) para ampliar sus operaciones y conectar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires. Hasta este momento, la empresa sólo realizaba la ruta desde o hacia Ezeiza.
Después de 9 años, Trenes Argentinos compra material rodante y repuestos para mejorar la seguridad
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Prisión preventiva para la docente que dejó encerrado a tres niños en una ludoteca
e dispuso la prisión preventiva para Aldan A, quien siendo terapeuta de 3 niños con capacidades diferentes, pone en riesgo su vida y su salud, dejándolos encerrados, ocurrido el viernes 32 de enero en una ludoteca de calle Dorrego al 2100, en San Lorenzo. En audiencia imputativa de este martes, el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el delito de Abandono de persona en carácter de autora en grado consumado, y Privación ilegítima de la libertad, en concurso ideal.
El pasado viernes, la Escuela de Verano hizo su cierre con juegos acuáticos inflables gigantes que se dispusieron dentro y fuera de la pileta y finalizó con la fiesta de la espuma. El Gobierno de Timbúes agradeció a las familias de los cerca de 600 niños que se acercaron a disfrutar de todas las actividades organizadas por los profes en el marco del programa provincial junto con el trabajo de la escuela Jose Maria Cullen N° 217.
Ocurrió este martes, pasadas las 13 horas, cuando un automóvil Ford EcoSport se incendió en calle General López al 900, en San Lorenzo. El incendio afectó el habitáculo del motor, parte del sector del conductor y las ruedas delanteras.
TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo
La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".
Un camión despistó en la Autopista Rosario - Santa Fe a la altura de Beltrán
El siniestro vial se produjo cerca delas 8:30 horas, cuando por causas a establecer un camión terminó despistando sobre la traza vial. Recomiendan corcular con precaución ya que la calzada se encuentra reducida en ese sector.