Auditoría a comedores: los controles permiten a Provincia reinvertir hasta $ 250 millones mensuales en 180 nuevos convenios

El Gobierno provincial presentó los resultados del operativo orientado a dar orden, transparencia e institucionalización al servicio alimentario desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Durante el proceso se detectaron irregularidades en 250 instituciones conveniadas dentro del programa Tarjeta Institucional, de las cuales el 50 % logró corregir su situación. Con los fondos recuperados de los espacios dados de baja, se establecieron 180 nuevos convenios.

Provincial09/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-09 at 09.25.33

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, informó los resultados de las auditorías realizadas en comedores, copas de leche y merenderos conveniados dentro del programa Tarjeta Institucional. Este proceso se inició en enero en todo el territorio provincial con el objetivo de optimizar los recursos estatales, transparentar los criterios y formalizar los procesos de funcionamiento de estos espacios.

En un lapso de ocho meses, trabajadores sociales, nutricionistas, administrativos y funcionarios visitaron 887 instituciones, de las cuales 250 presentaban algún tipo de irregularidad. De ese grupo, el 50 % logró ordenar su situación y cumplir con los requisitos establecidos.

El dato revelador es que estos controles significan que hoy el Estado provincial recuperó casi 250 millones de pesos mensuales (en promedio) por las bajas determinadas, dinero que es reinvertido en 180 nuevos convenios, de los cuales 107 pertenecen al centro sur y 73 al centro norte.

Respecto a las 250 instituciones que no cumplían con los requisitos, se procedió a la baja de 124 espacios (56 en el centro sur y 68 en el centro norte). En el 50% de los casos, los motivos de la baja fueron administrativos, debido a la falta de documentación necesaria.

Además, el informe de la Secretaría de Desarrollo Territorial reportó la judicialización de 15 casos graves en la ciudad de Rosario: 2 por dirección inexistente, 3 por datos falsos, 2 por malversación de fondos, 7 por suplantación de identidad y 1 por venta indebida de mercadería.

Medidas

Para responder a las necesidades de una distribución equitativa de los recursos, se establecieron normativas que organizan los procesos. Entre estas, se destaca el procedimiento de alta de servicios alimentarios mediante un flujograma administrativo; la regulación de compra de alimentos frescos en acuerdo con las organizaciones; la georreferenciación de los comedores y una mejora en la comunicación con los referentes.

Además, se están fortaleciendo las actividades cotidianas en estos espacios mediante mejoras edilicias, apoyo para la compra de garrafas, adquisición de utensilios, cofias, delantales y productos de limpieza.

Se estableció también un convenio con ASSAL para capacitar a todas las personas que trabajan en los comedores en la manipulación segura de alimentos y alimentación saludable, otorgándoles el carnet correspondiente.

Los controles administrativos y visitas a estos espacios se mantienen de manera continua, incluyendo la implementación de carteles con códigos QR en sus puertas. Desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo remarcaron que esto permitirá a la ciudadanía consultar el estado de cada comedor, copa de leche y merendero, su horario de funcionamiento y la cantidad de personas que asisten.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.41.44

Transportaba ilegalmente 35 aves silvestres en la caja de su camioneta

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras. Fueron rescatadas, en infracción a la Ley Nacional N° 22.421 “Conservación de la Flora y Fauna” como así también la Ley Provincial N° 4.830, y posteriormente trasladadas hacia el Centro de Rescate “La Esmeralda”. El conductor quedó supeditado a la causa.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.02.06

Entró a una casa. robó una bicicleta y terminó detenido

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

La víctima denunció que dos sujetos ingresaron a su vivienda de calle Gral. Paz al 100 y le sustrajeron una bicicleta Mountain Bike. Ante la situación decidió perseguirlos y dar aviso a la policía, quienes lograron aprehender a uno de los delincuentes y recuperar el rodado.