Cattalini pidió la destitución del juez Bailaque ante el Concejo de la Magistratura

En el marco de las denuncias por presunto mal desempeño del juez federal Marcelo Bailaque en causas de narcotráfico, la diputada socialista instó a los consejeros del organismo a agilizar la investigación contra el cuestionado magistrado.

Provincial05/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-05 at 16.22.04

La diputada socialista Lionella Cattalini fue convocada a declarar en el Consejo de la Magistratura tras presentar una denuncia penal en agosto contra el juez federal Marcelo Bailaque. Recibida por los integrantes de la Comisión de Acusación del Consejo, Cattalini detalló los casos en los que el magistrado, habría actuado de forma cuestionable en las investigaciones sobre el narcotráfico en Santa Fe.

En su intervención, Cattalini repasó uno a uno los expedientes que, según afirmó, reflejan el desempeño irregular de Bailaque. Además, solicitó al Consejo de la Magistratura que agilice las investigaciones sobre el proceder del juez y avance en su destitución.

“Bailaque se dedicó a retrasar permanentemente  las investigaciones contra los principales narcos de la provincia, ignoró reiteradamente las advertencias de la policía y de fiscales, negó la realización de escuchas telefónicas y mantuvo vínculos personales cuestionables”, explicó Cattalini.  “Este año una investigación periodística reveló  que el juez compartía el mismo contador con Esteban Lindor Alvarado, -Gabriel Mizzau- quien firmaba los balances de las empresas truchas de Alvarado. Además, y como si fuera poco, también ingresó como empleado de la Justicia Federal,  al hijo de este contador”, agregó.

La legisladora hizo hincapié en la urgencia de “sanear las instituciones y restaurar la confianza de la sociedad”. “La justicia no puede estar contaminada por jueces y funcionarios que, durante años, ignoraron su deber y favorecieron a narcotraficantes y delincuentes, mientras en Rosario aumentaba la violencia y la inseguridad. Si queremos enviar un mensaje claro de transparencia, es crucial responsabilizar a quienes, teniendo las herramientas para actuar, optaron por la inacción”, dijo.

Cattalini denunció que el juez Bailaque obstaculizó activamente las investigaciones clave contra el narcotráfico. "Tuvo numerosas causas bajo su responsabilidad, pero no se le conoce ninguna condena ejemplar en temas como narcotráfico, trata de personas o lavado de activos. La justicia federal miró para otro lado mientras crecía el miedo en Rosario”, manifestó.

Sobre el ascenso de Bailaque: "Un premio preocupante"

Al referirse a los rumores sobre un posible ascenso de Bailaque a camarista federal, Cattalini expresó su alarma: “Es increíble considerar un ascenso como recompensa para un juez señalado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La posibilidad de que Bailaque sea promovido a camarista federal va en línea con un gobierno que impulsa la nominación de Lijo a la Corte Suprema. Esta decisión debe ser revisada; resulta impensable premiar a quien debería ser destituido”. Rosario necesita respuestas y que el sistema judicial sea un aliado en la lucha contra el crimen y no parte del problema", concluyó.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto