Cattalini pidió la destitución del juez Bailaque ante el Concejo de la Magistratura

En el marco de las denuncias por presunto mal desempeño del juez federal Marcelo Bailaque en causas de narcotráfico, la diputada socialista instó a los consejeros del organismo a agilizar la investigación contra el cuestionado magistrado.

Provincial05/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-05 at 16.22.04

La diputada socialista Lionella Cattalini fue convocada a declarar en el Consejo de la Magistratura tras presentar una denuncia penal en agosto contra el juez federal Marcelo Bailaque. Recibida por los integrantes de la Comisión de Acusación del Consejo, Cattalini detalló los casos en los que el magistrado, habría actuado de forma cuestionable en las investigaciones sobre el narcotráfico en Santa Fe.

En su intervención, Cattalini repasó uno a uno los expedientes que, según afirmó, reflejan el desempeño irregular de Bailaque. Además, solicitó al Consejo de la Magistratura que agilice las investigaciones sobre el proceder del juez y avance en su destitución.

“Bailaque se dedicó a retrasar permanentemente  las investigaciones contra los principales narcos de la provincia, ignoró reiteradamente las advertencias de la policía y de fiscales, negó la realización de escuchas telefónicas y mantuvo vínculos personales cuestionables”, explicó Cattalini.  “Este año una investigación periodística reveló  que el juez compartía el mismo contador con Esteban Lindor Alvarado, -Gabriel Mizzau- quien firmaba los balances de las empresas truchas de Alvarado. Además, y como si fuera poco, también ingresó como empleado de la Justicia Federal,  al hijo de este contador”, agregó.

La legisladora hizo hincapié en la urgencia de “sanear las instituciones y restaurar la confianza de la sociedad”. “La justicia no puede estar contaminada por jueces y funcionarios que, durante años, ignoraron su deber y favorecieron a narcotraficantes y delincuentes, mientras en Rosario aumentaba la violencia y la inseguridad. Si queremos enviar un mensaje claro de transparencia, es crucial responsabilizar a quienes, teniendo las herramientas para actuar, optaron por la inacción”, dijo.

Cattalini denunció que el juez Bailaque obstaculizó activamente las investigaciones clave contra el narcotráfico. "Tuvo numerosas causas bajo su responsabilidad, pero no se le conoce ninguna condena ejemplar en temas como narcotráfico, trata de personas o lavado de activos. La justicia federal miró para otro lado mientras crecía el miedo en Rosario”, manifestó.

Sobre el ascenso de Bailaque: "Un premio preocupante"

Al referirse a los rumores sobre un posible ascenso de Bailaque a camarista federal, Cattalini expresó su alarma: “Es increíble considerar un ascenso como recompensa para un juez señalado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La posibilidad de que Bailaque sea promovido a camarista federal va en línea con un gobierno que impulsa la nominación de Lijo a la Corte Suprema. Esta decisión debe ser revisada; resulta impensable premiar a quien debería ser destituido”. Rosario necesita respuestas y que el sistema judicial sea un aliado en la lucha contra el crimen y no parte del problema", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto