Diputados realizarán una sesión especial para tratar los vetos de Milei
El temario incluye la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y otros proyectos de salud, ciencia y discapacidad.
El Gobierno de Javier Milei finalmente aplicó un duro golpe a los intendentes y desde este lunes ya rige la prohibición de incluir impuestos y tasas en facturas de servicios públicos de luz, agua o gas. La medida que entró en vigencia prohíbe el cobro de tasas municipales en servicios públicos, una medida que hizo escalar la tensión de la administración libertaria con los intendentes, sobre todo del conurbano, quienes advierten que se trata de un mecanismo para “ahogar” a los distritos.
Nacional14/10/2024El Gobierno de Javier Milei finalmente aplicó un duro golpe a los intendentes y desde este lunes ya rige la prohibición de incluir impuestos y tasas en facturas de servicios públicos de luz, agua o gas.
La medida que entró en vigencia prohíbe el cobro de tasas municipales en servicios públicos, una medida que hizo escalar la tensión de la administración libertaria con los intendentes, sobre todo del conurbano, quienes advierten que se trata de un mecanismo para “ahogar” a los distritos.
La iniciativa impacta en el país y en un sector de la provincia de Buenos Aires, donde tiene injerencia Nación, y no así en las prestadoras y cooperativas del interior bonaerense que van a poder seguir cobrando esos “plus” que aparecen en la boleta. Sin embargo, por ahora cinco municipios quedaron exentos: Pilar porque tiene una cautelar firme y otros cuatro Moreno, Tigre, Escobar y La Rioja que esperan una definición de la Justicia.
La norma de la Secretaría de Industria y Comercio surgió como respuesta a las denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluyen tasas locales e impuestos que no corresponden a la facturación de servicios esenciales. Y si bien fue respaldada por asociaciones de consumidores de todo el país,que manifestaron la necesidad de terminar con estos “cobros indebidos”, la idea del Gobierno era aplicarles un golpe a los intendentes bonaerenses en medio de una disputa política.
Denuncias por incumplimiento
En ese sentido, los usuarios que reciban boletas con tasas o impuestos que nada tienen que ver con el servicio contratado podrán sacarle una foto e informar el incumplimiento desde este lunes, haciendo la denuncia por mail a [email protected], tal como estipula la Resolución 267/24.
La norma publicada en septiembre les otorgaba a las empresas un plazo de 30 días para que adecuen el modelo de facturación. Cumplido el deadline, no podrán adicionar cargos ajenos a los bienes y servicios contratados, por lo que solo podrán incluir la descripción y el precio correspondiente.
El artículo 4 de la Ley Nº 24.240 dispone que los proveedores de bienes y servicios están obligados a suministrar al consumidor “en forma cierta, clara y detallada las características esenciales de los bienes y servicios que proveen, y las condiciones de su comercialización”. El artículo 8 bis les exige dispensar un “trato digno y equitativo a los consumidores, debiendo las autoridades proveer la protección de esos derechos”.
Las compañías que no cumplan la normativa podrán ser sancionadas de acuerdo a las penalidades previstas en la ley citada y sus modificatorias de Defensa del Consumidor y las normas reglamentarias. Entre otras sanciones posibles, se encuentran la apertura de un sumario administrativo y la aplicación de multas.
La resolución 267/24 de Industria y Comercio se complementa con las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas la semana pasada, en las que se prohíbe incluir en las facturas conceptos ajenos a los servicios prestados.
El temario incluye la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y otros proyectos de salud, ciencia y discapacidad.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
El organismo lanzó un chatbot para que los ciudadanos consulten de forma rápida y gratuita si su documento pertenece a las series afectadas. Habrá reposición inmediata en aeropuertos y Buquebus para quienes viajen en los próximos 7 días.
La ministra de Seguridad detalló que la operación conjunta entre Argentina, España y Perú permitió desarticular a una organización narco y detener a nueve personas vinculadas, con un cargamento valuado en 20 millones de euros.
Con el 98.95% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza. El resultado representa un revés para el oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires.
Tras el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la presión ejercida por el Congreso, el Gobierno decidió poner en pausa la auditoría de pensiones y suspender nuevas bajas. En paralelo, se revisarán los 128.667 casos ya dados de baja durante la gestión anterior.
Se enfocará en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, con el fin de detectar tendencias y emitir alertas tempranas.
Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y estableció medidas urgentes para garantizar derechos y recursos a las personas con discapacidad.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.