Amsafe presentó un amparo en la Justicia contra la Reforma Previsional

En la mañana de este martes 1º de octubre de 2024, frente a los Tribunales Provinciales de Santa Fe (San Jerónimo 1551), se llevó adelante una conferencia de prensa encabezada por Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, en el marco de la presentación de una Acción de Amparo declarando la inconstitucionalidad de la Ley Nº 14283, que lesiona, amenaza y restringe derechos y garantías de todos los docentes activos y jubilados de la provincia de Santa Fe.

Gremiales01/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe presentación

En la mañana de este martes 1º de octubre de 2024, frente a los Tribunales Provinciales de Santa Fe (San Jerónimo 1551), se llevó adelante una conferencia de prensa encabezada por Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, en el marco de la presentación de una Acción de Amparo declarando la inconstitucionalidad de la Ley Nº 14283, que lesiona, amenaza y restringe derechos y garantías de todos los docentes activos y jubilados de la provincia de Santa Fe.

En este marco, Alonso explicó que “AMSAFE en representación de miles de afiliados y afiliadas docentes presenta hoy una Acción de Amparo contra el Gobierno Provincial y contra la Caja de Jubilaciones de Santa Fe a los efectos de que la justicia, en este caso el fuero laboral, declare la inconstitucionalidad de la ley 14.283, que es la nueva ley jubilatoria. Entendemos que es una ley que vulnera y que restringe derechos de activos y jubilados que están establecidos en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial.”

Sobre la acción emprendida por AMSAFE, nuestro secretario General expresó que “tiene dos partes: una que tiene que ver con la forma, la falta de debate y que no fue escuchada la voz de las trabajadoras y los trabajadores. Y una segunda que es sobre el fondo y tiene que se relaciona con los distintos artículos que van lesionando derechos. Uno lo estamos viendo el día de hoy con los descuentos, tanto para los activos como para los jubilados. Hay que decir que tuvimos un incremento del 2,45% respecto al mes de junio, pero que este descuento jubilatorio lo que hace es que prácticamente el aumento no se haya visto en los salarios y en los haberes.”

Además, Alonso agregó “que estamos objetando el cálculo del haber, un cálculo con el cual ahora te sacan más de lo que te dan. Por lo tanto, está claro que al 82% no vamos a llegar. Los pasivos van a cobrar a los 60 días luego de los activos, por lo tanto, se van a demorar los aumentos salariales a los compañeros pasivos. Se modifica también el régimen opcional docente, esta discrecionalidad que tiene el Poder Ejecutivo para poder armonizar las edades jubilatorias”.

En la palabra de Rodrigo Alonso, AMSAFE también aclaró que en esta acción no se hace mención a la forma, sino que la verdadera discusión tiene que ver con que fue un trámite exprés y eso es lo preocupante. Un gobierno que tanto habla del diálogo, de los consensos y en la Cámara de Senadores, Labor Parlamentaria sesionó un jueves una hora y luego se ha votado en la Cámara como un trámite exprés. Lo mismo en diputados, por lo tanto, AMSAFE hace objeción sobre el fondo de la ley porque lo que hace es lesionar derechos de los trabajadores tanto activos, como jubilados. Es una ley de ajuste, esto hay que decirlo. Es una ley de ajuste y los funcionarios y los legisladores tendrán que hacerse cargo de que es una ley de ajuste porque ellos lo que hacen es decir que nosotros estamos mintiendo. Bueno, el tiempo nos va dando la razón. Nosotros dijimos que los activos y los jubilados íbamos a tener menos salario y ahora lo estamos viendo.”

Respecto a una posible convocatoria a reunión paritaria, el secretario General de AMSAFE aclaró que “nosotros ya habíamos rechazado el último aumento salarial porque decíamos que era insuficiente y está claro, el aumento de agosto que fue el 3% con una inflación que fue del 4%. Lo que vamos a pedir en la paritaria es algo simple, que el gobierno por primera vez cumpla con su contrato electoral, cumpla con lo que dijo en las elecciones. Los trabajadores y las trabajadoras queremos cláusula gatillo, queremos que paguen la deuda del 2023, queremos que nuestros salarios puedan igualar a la inflación; es lo que nosotros vamos a plantear en el ámbito paritario.

Por su parte, esperamos que la acción de Amparo pueda prosperar y que no se aplique esta reforma jubilatoria. En este sentido, cabe aclarar que las y los trabajadores de la educación nos sentimos con fuerza y estamos convencidos que los derechos se defienden, y los vamos a defender en la escuela, en la paritaria y en la calle. Y ahora también lo vamos a defender en la justicia.

En referencia al paro nacional docente dispuesto para este 2 de octubre en todo el país, Alonso informó que “no hay clases en toda la provincia.” Y agregó que “tanto las trabajadoras y los trabajadores, como la comunidad educativa están de acuerdo con esta medida de fuerza nacional que tiene como objetivo reclamar al gobierno Nacional que envíe los fondos para el incentivo docente, para refuerzo nutricional, para la formación docente, para la infraestructura escolar y también para los programas educativos.

También reclamamos los recursos adeudados a nuestra Caja de Jubilaciones. Este gobierno que es tan débil con los grandes grupos económicos, parece que es muy fuerte contra los trabajadores. La calidad educativa de la que tanto habla el gobierno, no va a mejorar con docentes por debajo de la línea de pobreza, no va a mejorar con una reforma jubilatoria que nos obliga a seguir trabajando más allá de los 60 años, no va a mejorar con el presentismo, que nos obliga a ir enfermos a trabajar.”
 
 
 

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

CGT

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga

La Lupa Medios
Gremiales27/05/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.