
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Provincial17/08/2024 La Lupa Medios
La Lupa Medios
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este sábado el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, llevado a cabo en Venado Tuerto.
Durante la actividad, Pullaro afirmó que “para mí es un profundo honor estar hoy aquí en Venado Tuerto como gobernador de la Provincia Invencible de Santa y recordar al General Don José de San Martín. Lo podemos llamar de muchas formas, el gran capitán, el Libertador de América, aquella persona que se fue a vivir al exilio para no tener que derramar sangre de hermanos. En la vida del general San Martín tenemos muchas enseñanzas que tenemos que apropiarnos para poder ser mejores”.
“Son los ejemplos de un patriota, del Padre de la Patria, en un momento como este, muy duro para la República Argentina. Tenemos que entender que para sacar a nuestro país adelante tenemos que estar juntos, dejar de pelearnos y escucharnos. En Santa Fe estamos demostrando que eso se puede hacer y pretendemos construir un modelo de provincia, donde por supuesto hay diferencias, pero las saldamos escuchándonos y pensando en el bien común. San Martín peleó por las ideas de la libertad. Hoy esas ideas de la libertad son que cada hombre y que cada mujer de nuestro país pueda tener los bienes y servicios básicos para poder vivir bien”, enfatizó el gobernador.
Debate por el federalismo
En ese sentido, Pullaro expresó que “desde Santa Fe tenemos mucho para aportar cuando nuestro país deje de ser un país porteñocéntrico. Podemos mostrar un modelo de desarrollo económico, productivo, con el fortalecimiento del campo, la industria y el comercio, con fortalecer el sistema educativo para generar valor agregado y conocimiento”.
Seguidamente el gobernador detalló que “nosotros podemos mostrar un ejemplo para seguir y para llevar adelante. Estanilao López, nuestro líder, la persona que constituyó las bases de la provincia de Santa Fe y la gobernó durante 20 años, tuvo diálogos sumamente interesantes con el General San Martín. Santa Fe le dio al General San Martín todo el respaldo porque lo reconocía como libertador cuando el gobierno de Buenos Aires, después de las alianzas militares, quería llevar adelante un Consejo de Guerra”.
“Ese debate hoy sigue vigente en Argentina. Es el debate por los recursos y hacia dónde van los recursos que se terminan produciendo. Nosotros necesitamos sacar a Santa Fe adelante y la vamos a hacer con mucho esfuerzo. Queremos mostrar que Argentina puede ser diferente, si a Santa Fe le va bien”, finalizó Pullaro.
Amor a la patria
Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y nacionales y manifestó que “San Martín es el héroe y el patriota más grande de la historia de nuestro país. El gran desafío es acercar esa figura de héroe a nuestras acciones cotidianas y a los retos que tenemos en este presente”.
A su vez, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, sostuvo que “este día tan importante nos tiene que llevar a todos a pensar que en nuestra provincia y en nuestro país hacen falta muchos gestos como el de San Martín para ser un país próspero, con menos pobreza y que nos duela menos”.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, recordó que “Santa Fe fue el escenario de la primera y única batalla que el general San Martín dio en nuestra tierra. Fue el gran estratega, estadista, militar y líder que hizo la hazaña militar más importante, que liberó a nuestros países”.
Por último, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “desde 1999 que participó de estos actos. Este 17 de agosto tenemos mucha más presencia de nuestras autoridades provinciales en la ciudad, y para todos los venadenses es una alegría que nos estén acompañando”. Durante la actividad, llevada a cabo en la plaza San Martín, a las 15, horario del fallecimiento del Gran Libertador, se realizó un minuto de silencio.
Participaron también el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez; los diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, de Salud, Silvia Ciancio, y de Cultura, Susana Rueda; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; y el jefe de la Policía, Luis Pablo Maldonado; junto a diputados y diputadas provinciales, concejales, intendentes y presidentes comunales de la región, entre otras autoridades.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Policía de Río de Janeiro incautó un fusil FAL del Ejército argentino, que habría sido robado hace más de 14 años y circulaba entre organizaciones criminales brasileñas.