Diputados aprobó la ley de financiamiento de universidades nacionales

La norma contó con el apoyo de 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención. El proyecto, que busca asegurar la estabilidad financiera de las universidades, establece la actualización bimestral de los gastos salariales y de funcionamiento de las casas de altos estudios, de manera retroactiva, desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024.

Nacional16/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
camara diputados nación

La Cámara de Diputados dio media sanción este jueves a un proyecto destinado a garantizar el financiamiento de las universidades públicas, que han sufrido recortes significativos en su presupuesto desde la asunción del gobierno de Javier Milei.

La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), contó con el apoyo de 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención, y fue girada al Senado para su tratamiento.

El proyecto, que busca asegurar la estabilidad financiera de las universidades, establece la actualización bimestral de los gastos salariales y de funcionamiento de las casas de altos estudios, de manera retroactiva, desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024. Esta actualización se realizará en función de la inflación informada por el INDEC. Además, incorpora dos actividades clave: el fortalecimiento de la ciencia y técnica en las universidades, y el fortalecimiento de la actividad de extensión universitaria. También se prevé un aumento en el monto de las becas para estudiantes.

La medida se aprobó en un contexto de crecientes tensiones en el ámbito universitario, con docentes y no docentes llevando a cabo jornadas de paro en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios, que estiman ronda el 45%. En respuesta, el proyecto instruye al Poder Ejecutivo a recomponer el presupuesto salarial de las universidades a partir del 1° de diciembre pasado hasta la sanción de la ley, con base en la inflación acumulada. Posteriormente, la actualización se realizará de forma mensual, también basada en la inflación.

Sin embargo, el proyecto especifica que esta recomposición salarial no se aplicará si las paritarias del sector son acordadas y rubricadas por las partes.
 

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.