Yofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”

El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anticipó esta mañana que, si durante la conciliación obligatoria las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO no presentan una propuesta de actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil de acuerdo a las necesidades de los trabajadores, retomarán la huelga, que finalizó ayer después de paralizar durante una semana todas las plantas del complejo oleaginoso del país.

Gremiales13/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Daniel-Yofra

El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anticipó esta mañana que, si durante la conciliación obligatoria las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO no presentan una propuesta de actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil de acuerdo a las necesidades de los trabajadores, retomarán la huelga, que finalizó ayer después de paralizar durante una semana todas las plantas del complejo oleaginoso del país.

“Si en conciliación obligatoria no se mejora la propuesta, vamos a volver a hacer huelga. No entiendo por qué vamos a postergar nuestras necesidades porque las empresas quieren especular con una devaluación", dijo Yofra en declaraciones a El Destape al referirse a la negociación que se retomará mañana con una audiencia ante la Secretaría de Trabajo.

Agregó: “En otros momentos hicimos huelga cuando también especularon para no actualizar salarios como en 2015, que hicimos 25 días de huelga, y en 2020, que hicimos 22 días de huelga”.

Además, en declaraciones a FM Concepto, Yofra indicó: “Las empresas pierden por especular. En esta semana de huelga, donde no consiguieron respuesta del gobierno para su devaluación, pidieron la conciliación obligatoria”.

La Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo iniciaron una huelga nacional, que finalizó tras el pedido de conciliación obligatoria que ayer por la mañana presentaron las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO después de una semana de huelga, que comenzó el martes pasado.

La protesta comenzó ante la decisión patronal de no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil a 1.550.000 pesos para el mes de julio, que representa un aumento del 26% de su salario. Las empresas sólo una suba de 17% para septiembre y las organizaciones sindicales iniciaron una huelga tras un mes de negociaciones.

La medida de fuerza se realizó en cumplimiento del mandato que dieron más de 250 de delegados aceiteros, que se reunieron en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario. “Nos facultaron para tomar las medidas que consideráramos necesarias para sostener nuestro salario y llegar a un acuerdo”, indicó Yofra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 14.07.11

AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

La Lupa Medios
Gremiales09/05/2025

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 21.52.36

Un motociclista resultó herido tras chocar contra un auto

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 20 horas en la intersección de avenida San Martín y calle Alvear, en San Lorenzo, donde colisionaron una motocicleta Rouser 200 cc y un automóvil Volkswagen Fox. El conductor de la motocicleta, un hombre de 33 años domiciliado en Capitán Bermúdez, fue asistido en el lugar por personal de Bomberos y luego trasladado por el Sies al hospital Granaderos a Caballo.