Provincia avanza en el proyecto de cárcel para alojar a 1.150 presos de alto perfil

El Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap) se construirá en Piñero: serán cuatro minipenales de 288 celdas -distribuidos en 12 pabellones de 24 celdas-. Alojará en total a 1.152 reclusos, y tendrá una superficie cubierta de 46.000 m². Además, la gestión de Pullaro avanza con obras de ampliación del sistema penitenciario para vaciar comisarías.

Provincial02/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.02.24

El gobierno de Maximiliano Pullaro prevé en Santa Fe una inversión del orden de los $ 227 mil millones para construir unas 2.460 celdas que permitirán alojar a 3.632 reclusos, con el objetivo de descomprimir la superpoblación en el sistema penitenciario, y avanzar en el vaciamiento de comisarías, que la actual gestión recibió totalmente desbordadas.

En ese marco, una de las principales novedades es el Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap), que se construirá en Piñero. 

Durante una reunión que estuvo encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el titular de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, presentó días atrás el proyecto del CeRiap: se trata de cuatro minipenales de 288 celdas, que incluye 12 pabellones de 24 celdas. Alojará en total a 1.152 reclusos, y tendrá una superficie cubierta de 46.000 m², con un monto de obra estimado en $ 107.000 millones.

“Conocimos el proyecto definitivo del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil, que se va a construir en muy poco tiempo en la provincia de Santa Fe. Esto no solamente nos va a permitir dar cumplimiento a la nueva Ley de Ejecución de la Pena, sino también contener con medidas de seguridad muy estrictas para impedir que miembros de bandas narcocriminales sigan cometiendo delitos desde adentro de la cárcel”, afirmó Cococcioni.

“Tenemos la expropiación de algunos terrenos aledaños a la cárcel de Piñero para comenzar con la construcción de esa obra pública penitenciaria”, recordó el funcionario.

“Este reclusorio tiene un modelo único en nuestro país y va a ser uno de los establecimientos penitenciarios de mayor seguridad en América Latina”, enfatizó el ministro de Justicia y Seguridad. En ese sentido, enfatizó que “el trabajo conjunto de arquitectos, ingenieros, personal penitenciario y de la Secretaría de Asuntos Penales, permitió que el proyecto tenga detalles de seguridad y gestión carcelaria inéditos en América del Sur”.

WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.02.25

Más obras

En paralelo, Provincia avanza en los proyectos y obras de infraestructura carcelaria para descomprimir el sistema y vaciar comisarías, con el fin de que el personal policial se aboque a las tareas en calle. El plan director, elaborado por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, incluye la construcción de siete módulos en complejos penitenciarios provinciales, más allá de las obras que ya comenzaron a realizarse en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario: un minipenal de 160 celdas con capacidad para 320 reclusos, denominada Subunidad Nº 4.

Las cuatro obras penitenciarias planificadas por el Gobierno de Santa Fe prevén la construcción de un total de 2.459 celdas para alojar a 3.632 reclusos, con una superficie cubierta de 92.630 metros cuadrados y una inversión valuada en 227.000 millones de pesos.

“En estos cuatro años tendremos la cantidad de plazas penitenciarias necesarias para que no quede ningún preso en comisarías. En diciembre de 2019 finalizó nuestra gestión al frente del Ministerio de Seguridad casi sin presos en comisarías. Y cuando volvimos al gobierno nos encontramos con 2.000 presos en sedes policiales.

Próximamente licitaremos obras en dos cárceles de la provincia para avanzar con el vaciamiento de las comisarías”, aseguró el gobernador Pullaro.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, ratificó que “las comisarías volvieron a colapsarse de presos ya que no hubo políticas públicas penitenciarias en los últimos cuatro años. Por lo tanto este gobierno lleva adelante obras de infraestructura carcelaria necesarias para que en diciembre de 2027 no quede ningún preso en comisarías”, ratificó.

WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.02.24

Proactividad policial y presos en comisarías

“Llevamos adelante la mayor inversión en obra pública penitenciaria en la provincia de Santa Fe”, resaltó por su parte la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. En ese sentido la funcionaria advirtió que desde el 11 de diciembre pasado ingresaron poco más de 2000 personas a la órbita del sistema penitenciario provincial. “Hay 1500 que no están alojados en comisarías y cuyas detenciones fueron producto de la proactividad de la Policía de Santa Fe”, destacó.

Masneri indicó que “hay 372 presos en comisarías en Rosario que tienen que ser trasladados al sistema penitenciario. Cada 5 presos que ingresamos a las cárceles de la provincia, a la Policía le implica un preso que sale de la comisaría, las detenciones son eficaces y permanentes”, completó.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.