Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 mensuales

El programa retomó su funcionamiento con un esquema renovado que busca fortalecer el consumo interno y aliviar el bolsillo de las familias santafesinas.

Provincial - Economía 18/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
billetera santa fe1

Billetera Santa Fe volvió a estar operativa con un sistema renovado que eleva el tope de reintegros a $20.000 mensuales por usuario y actualiza su plataforma digital para facilitar el uso, incorporando a quienes no habían utilizado la aplicación en etapas anteriores.

Este martes, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, firmó un convenio vigente hasta marzo de 2026 junto a representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región y el Banco Santa Fe, a partir del cual se relanza formalmente la herramienta.

Hasta el momento, ya 51 supermercados, autoservicios y comercios de cercanía forman parte del sistema, que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y al resto del territorio provincial.

Cómo funcionan los reintegros

El beneficio se sostiene mediante un aporte compartido: los comercios asumirán hasta $10.000 mensuales y el Banco Santa Fe otros $10.000, cubriendo entre ambos el total del reintegro.

Según explicó Rezzoaglio, el sistema devuelve 20% por compra, con dos modalidades:

  • Hasta $10.000 mensuales con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco.
  • Hasta $10.000 adicionales utilizando tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago.

“El costo del reintegro lo absorben por partes iguales los comercios y el Banco Santa Fe, sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, remarcó el funcionario, quien además destacó que la billetera “se ha ayornado” y ahora permite sumar beneficios incluso para quienes ya utilizan otras aplicaciones o tarjetas.

Una billetera renovada y con más funciones

Rezzoaglio invitó a los ciudadanos a reinstalar la app: “La gente va a encontrar una billetera virtual simple, moderna y que hasta rinde intereses si se deja saldo, como ocurre con otras billeteras”.

A su vez, Sergio Strologo, representante de Billetera Santa Fe, precisó que la aplicación está disponible en Google Play y App Store, y que puede activarse en pocos minutos sin requisitos especiales. También resaltó que ahora permite operar con tarjeta de crédito, comprar en cuotas y acceder al listado completo de comercios adheridos ingresando a sf.gob.ar/billetera.

La iniciativa forma parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cámara de Supermercados y el Banco Santa Fe, consolidando una política que busca cuidar el bolsillo de las familias y estimular el consumo interno en un momento clave del año.

Te puede interesar
salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.