Nido: Provincia completó el sorteo N° 16, con el que superó los 5.000 créditos hipotecarios otorgados

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país, convirtiendo a Nido en el líder de otorgamiento de créditos en la provincia de Santa Fe. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados. El próximo sorteo será el 10 de diciembre.

Provincial11/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-11-11 at 10.25.56

Este martes se completó el sorteo N° 16 de los Créditos Nido que otorga la Provincia para compra, construcción y refacción de viviendas. El proceso arrancó ayer, con el sorteo para los inscriptos de La Capital y Rosario, y hoy se completó para los 17 departamentos restantes. En esta oportunidad se otorgaron 300 créditos que fueron sorteados entre 42.957 santafesinos. Los resultados pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios . Así, desde que se puso en marcha este programa -en agosto de 2024- el gobierno provincial lleva sorteados 5.258 créditos. 

Durante el sorteo, realizado en la Sala de Lotería Provincial de la ciudad de Santa Fe, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, valoró que “completamos el sorteo número 16 de esta política de crédito que ofrece el gobierno de la provincia para todos los santafesinos que deseen comprar, construir y hacer su vivienda”, y reconoció que la cuestión de la vivienda “es una problemática que hay que atender, y la provincia de Santa Fe así lo entiende”.

En ese sentido, el funcionario dijo que “acceder a un crédito es una decisión importante que toma cada familia, y el crédito Nido se ha constituido en la herramienta crediticia con la tasa más baja del país en cuanto a su costo de interés, con lo cual la gente se vuelca masivamente”. Al respecto, mencionó que “hoy Nido lidera el otorgamiento de crédito en la provincia de Santa Fe, con lo cual estamos muy contentos porque es una política que es aceptada”. 

Finalmente, Medina recordó que para participar, “los interesados deben acceder al link del Gobierno de la Provincia www.santafe.gob.ar, ingresar a Nido, y la inscripción es muy sencilla, incluso tienen un simulador de crédito: de acuerdo al monto que precisen, van a saber el monto de la cuota. En ese link está toda la información”, y adelantó que "el próximo sorteo, el número 17, se va a realizar el 10 de diciembre". En tanto, anunció que “en 2026 saldremos con otra fase del crédito Nido, que es un programa para trabajar con municipios y comunas”.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto