Diputados aprobó la Ley Bases en general por 142 votos a favor

Después de más de 20 horas de intenso debate, la Cámara de Diputados ha aprobado en general la ley Bases con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la discusión en particular por capítulos, lo que incluye la votación del paquete fiscal que aún está pendiente.

Nacional30/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
voto ley base diputados

Después de más de 20 horas de intenso debate, la Cámara de Diputados ha aprobado en general la ley Bases con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la discusión en particular por capítulos, lo que incluye la votación del paquete fiscal que aún está pendiente.

Este logro representa la primera conquista del día para La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, ha conseguido la aprobación de la versión acotada de la ley Bases, que había sido impulsada por Milei. Sin embargo, la discusión en particular por capítulos aún plantea incertidumbres debido a algunos artículos conflictivos y solicitudes de adiciones.

El partido La Libertad Avanza contó con el respaldo total del PRO, la mayoría de la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica. También recibió apoyo de diputados alineados con varios gobernadores, como Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Alberto Weretilneck, Osvaldo Jaldo y Rolando Figueroa. Sin embargo, hubo fuerzas políticas que se opusieron, como Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, y algunos representantes individuales como Natalia De la Sota, Mónica Fein, Esteban Paulón y los cuatro radicales díscolos que se abstuvieron.

El apoyo de la oposición dialoguista fue esencial para la aprobación de la ley, lo que llevó a numerosas reformas en el texto original, reduciendo su extensión de más de 600 artículos a 232. La media sanción de esta ley es un paso crucial hacia el Pacto de Mayo, una iniciativa liderada por Milei para marcar un hito en su gestión. Ahora, el proyecto se dirige al Senado, donde La Libertad Avanza se enfrenta a una minoría extrema, con solo tres semanas para su aprobación antes de la firma del documento en Córdoba.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto