Diputados aprobó la Ley Bases en general por 142 votos a favor

Después de más de 20 horas de intenso debate, la Cámara de Diputados ha aprobado en general la ley Bases con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la discusión en particular por capítulos, lo que incluye la votación del paquete fiscal que aún está pendiente.

Nacional30/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
voto ley base diputados

Después de más de 20 horas de intenso debate, la Cámara de Diputados ha aprobado en general la ley Bases con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la discusión en particular por capítulos, lo que incluye la votación del paquete fiscal que aún está pendiente.

Este logro representa la primera conquista del día para La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, ha conseguido la aprobación de la versión acotada de la ley Bases, que había sido impulsada por Milei. Sin embargo, la discusión en particular por capítulos aún plantea incertidumbres debido a algunos artículos conflictivos y solicitudes de adiciones.

El partido La Libertad Avanza contó con el respaldo total del PRO, la mayoría de la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica. También recibió apoyo de diputados alineados con varios gobernadores, como Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Alberto Weretilneck, Osvaldo Jaldo y Rolando Figueroa. Sin embargo, hubo fuerzas políticas que se opusieron, como Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, y algunos representantes individuales como Natalia De la Sota, Mónica Fein, Esteban Paulón y los cuatro radicales díscolos que se abstuvieron.

El apoyo de la oposición dialoguista fue esencial para la aprobación de la ley, lo que llevó a numerosas reformas en el texto original, reduciendo su extensión de más de 600 artículos a 232. La media sanción de esta ley es un paso crucial hacia el Pacto de Mayo, una iniciativa liderada por Milei para marcar un hito en su gestión. Ahora, el proyecto se dirige al Senado, donde La Libertad Avanza se enfrenta a una minoría extrema, con solo tres semanas para su aprobación antes de la firma del documento en Córdoba.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.