Milei anunció un superávit fiscal de 0,2% en el primer trimestre

El presidente Javier Milei destacó los logros de su política económica, resaltando específicamente la reducción de la inflación y la obtención de un superávit fiscal del 0,2% del PBI en el primer trimestre del año. Milei elogió el esfuerzo de los argentinos y señaló que se está llegando al último tramo de un sacrificio necesario para la recuperación económica.

Nacional23/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei destacó los logros de su política económica, resaltando específicamente la reducción de la inflación y la obtención de un superávit fiscal del 0,2% del PBI en el primer trimestre del año.

Milei elogió el esfuerzo de los argentinos y señaló que se está llegando al último tramo de un sacrificio necesario para la recuperación económica. Durante su discurso, grabado desde el Salón Blanco junto a funcionarios clave como el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Banco Central Santiago Bausili, y otros, Milei no anunció nuevas medidas económicas, lo cual generó expectativas en los mercados financieros.

El presidente resaltó que el superávit fiscal se logró principalmente mediante un recorte del gasto público, desmintiendo rumores sobre la licuación de jubilaciones. Subrayó que esta medida busca estabilizar las cuentas públicas sin trasladar el costo del ajuste a toda la población.

Además, Milei mencionó que se han implementado programas sociales para sectores vulnerables, como el aumento significativo del plan "Primeros Mil Días" y otras asignaciones familiares.

En su discurso, Milei confrontó a los críticos de su política económica, especialmente aquellos que esperan un retorno al aumento del gasto público. Insistió en que la recuperación económica se basará en la inversión del sector privado y el crédito respaldado por el ahorro genuino.

Milei enfatizó la importancia del superávit fiscal como punto de partida para estabilizar la economía argentina y rechazó las críticas sobre la sostenibilidad de sus políticas. Expresó su confianza en que la recuperación económica vendrá de la mano del sector privado y el fomento de la inversión, manteniendo un enfoque en la estabilidad fiscal y la eficiencia del gasto público.

Te puede interesar
Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.