FAE: El Municipio lanzó una aplicación para que las escuelas puedan gestionar sus pedidos de una forma mas ágil y ordenada

Se llevó adelante la primera reunión del año del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) donde se eligieron a representantes de los directivos de escuelas que integrarán la comisión y se explicó el funcionamiento de la aplicación para agilizar la carga de requerimientos. “Durante el año pasado hicimos más de 1200 acciones en los 47 establecimientos educativos de gestión pública que tenemos en la ciudad”, destacó el intendente Ricci.

Villa Gdor. Gálvez25/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
FAE 2024

Se llevó adelante la primera reunión del año del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) donde se eligieron a representantes de los directivos de escuelas que integrarán la comisión y se explicó el funcionamiento de la aplicación para agilizar la carga de requerimientos. “Durante el año pasado hicimos más de 1200 acciones en los 47 establecimientos educativos de gestión pública que tenemos en la ciudad”, destacó el intendente Ricci.

La Casa de la Cultura fue sede de la primera reunión de la comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) del ciclo 2024. Allí se realizó un balance de las intervenciones realizadas durante 2023 y lo que va de este año, se eligió a directivos que van a ser parte de la comisión durante este año, y se lanzó una aplicación para que las escuelas puedan cargar sus pedidos y hacerles el seguimiento.

Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Llevamos adelante la primera reunión de la comisión del Fondo de Asistencia Educativo, donde se eligió a quienes van a representar a los directivos de escuelas en esta comisión y donde también hemos explicado cómo funciona la nueva aplicación que desarrollamos para que las escuelas puedan cargar sus requerimientos”.

“Esto es un gran avance ya que permite agilizar los mecanismos y a dejar de utilizar papeles. Se carga el pedido desde la aplicación, la comisión lo recibe y evalúa, y luego se deriva a los responsables para ejecutar el trabajo. Todo el paso a paso puede seguirse desde la misma aplicación”, agregó.

Asimismo, Ricci explicó que “el Fondo de Asistencia Educativa proviene del Fondo de Financiamiento Educativo del gobierno provincial, en nuestra ciudad hemos decidido hacerlo de una forma muy democrática, conformando una comisión que integramos autoridades municipales, representantes de directivos escolares y de cooperadora, donde nos ponemos de acuerdo y priorizamos las acciones a realizar”.

“Durante el año pasado hicimos más de 1200 acciones en los 47 establecimientos educativos de gestión pública que tenemos en la ciudad, donde hacemos tareas de albañilería, plomería, cerrajería, pintura, y demás trabajos que no demandan una gran erogación”, resaltó el intendente.

Es importante mencionar que de esta primera reunión también participó la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; el concejal Esteban Lenci; Rubén Rosa, director provincial de Coordinación del Sur del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe; Virginia Gaibazzi, delegada ministerial; directivos y representantes de cooperadoras de escuelas y jardines públicos de la ciudad; demás integrantes de la comisión del Fondo de Asistencia Educativa.

Te puede interesar
Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.