Javier Milei convocó a los gobernadores a firmar el "Pacto de Mayo"

El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó una convocatoria este viernes a gobernadores, ex mandatarios y líderes de partidos políticos para que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme lo que él denominó como "un nuevo contrato social" con 10 políticas de Estado.

Nacional02/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei pacto de mayo

El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó una convocatoria este viernes a gobernadores, ex mandatarios y líderes de partidos políticos para que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme lo que él denominó como "un nuevo contrato social" con 10 políticas de Estado.

Durante un discurso de más de una hora ante la Asamblea Legislativa, Milei destacó la importancia de dejar atrás las divisiones del pasado y adoptar ideas basadas en la libertad para avanzar hacia un futuro próspero para el país.

Los lineamientos del Pacto de Mayo propuestos por Milei son los siguientes:

  1. Inviolabilidad de la propiedad privada: Garantizar el derecho a la propiedad como pilar fundamental de la sociedad.
  2. Equilibrio fiscal innegociable: Mantener las cuentas públicas en equilibrio para garantizar la estabilidad económica.
  3. Reducción del gasto público: Reducir el gasto público a niveles históricos, alrededor del 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Reforma tributaria: Simplificar el sistema impositivo, reducir la carga impositiva y fomentar el comercio.
  5. Rediscusión de la coparticipación federal: Revisar el sistema de reparto de impuestos entre las provincias para poner fin al modelo extorsivo actual.
  6. Explotación de recursos naturales: Compromiso de las provincias para avanzar en la explotación responsable de los recursos naturales del país.
  7. Reforma laboral: Promover un mercado laboral formal y moderno.
  8. Reforma previsional: Garantizar la sustentabilidad del sistema de jubilaciones, respetando a quienes aportaron y permitiendo opciones privadas.
  9. Reforma política estructural: Modificar el sistema político actual para alinear los intereses de los representantes y los representados.
  10. Apertura al comercio internacional: Fomentar la participación de Argentina en el mercado global.

Milei instruyó a sus ministros para que, antes de la firma del Pacto de Mayo en Córdoba, convoquen a los gobernadores a la Casa Rosada para acordar previamente la sanción de la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias.

Te puede interesar
image - 2025-10-28T155400.405

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

La Lupa Medios
Nacional28/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto