
Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.
El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.
Nacional29/10/2025
Lucas Bigil
El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión con entre 15 y 17 gobernadores en Casa Rosada para iniciar el diálogo político sobre las reformas estructurales que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso el próximo año.
La convocatoria se produce a pocos días del triunfo electoral del oficialismo y apunta a consolidar acuerdos con las provincias antes del inicio del nuevo período legislativo.
Del encuentro participarán, además de Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán. Entre los mandatarios invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis), entre otros.
El Ejecutivo busca avanzar en los lineamientos de las reformas laboral y tributaria que se discutirán durante 2026, una vez que el Consejo de Mayo entregue su informe final en diciembre. Ese organismo, coordinado por Francos, está integrado por representantes del Gobierno, el Congreso, las provincias, los sindicatos y el sector empresarial.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.