Pullaro: “Vamos desestructurar las bandas criminales que generan violencia en nuestros barrios”

El gobernador lo enfatizó al lanzar en la ciudad de Santa Fe el programa Intervención Barrial Focalizada, “la política pública más importante que lleva adelante el Gobierno”, calificó. Se firmó un acuerdo con la Municipalidad de Santa Fe y el MPA, que trabajan en este programa junto a diferentes ministerios provinciales.

Provincial25/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la puesta en marcha del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en cuatro barrios de la ciudad de Santa Fe, en el que intervienen distintos actores del Estado provincial y municipal para abordar y disminuir la violencia y prevenir el delito.

El IBF contempla la articulación de acciones y actividades tendientes a atacar estas problemáticas, interviniendo de manera focalizada en las dinámicas que actúan como factores determinantes en la concentración de las áreas urbanas socialmente vulnerables.

El programa se oficializó con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), acuerdo que la semana pasada se realizó también en Rosario, donde el IBF se aplicará en ocho barrios.

Contra las bandas criminales

“Siento orgullo porque hoy estamos haciendo cosas importantes, cosas trascendentes, que van al fondo de la cuestión”, dijo en su discurso el gobernador, que destacó y agradeció a la autoridades de los tres poderes y del Municipio “por estar comprometidos con lo que debe ser una política que nunca se debió haber discontinuado en la provincia de Santa Fe”.

En ese sentido, recordó que “en Santa Fe existieron políticas públicas que tuvieron éxitos en algún momento, y fue por el trabajo multiagencial e interdisciplinario”, y mencionó el Plan ABRE, el Nueva Oportunidad y la Mesa Multiagencial durante las gestiones de los exgobernadores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, “cuando logramos bajar los niveles de violencia y de delito a menos a la mitad, y fueron políticas públicas que llevamos adelante entre todos”.

“Hoy tenemos problemas de violencia extrema en diferentes barrios de nuestra provincia, en Santa Fe y Rosario principalmente, y tenemos la decisión de ir fuertemente contra las organizaciones criminales hasta desestructurarlas, hasta meter presos a aquellos que generan violencia y que generan terror en los barrios. Vamos a demostrarle que el Estado es más fuerte”, aseguró Pullaro. 

“Por eso políticas públicas de estas características son trascendentes e importantes”, continuó el mandatario, quien afirmó que “tal vez la política pública más importante que lleve adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe sea la IBF, que apunta a reducir los niveles de violencia articulando las diferentes áreas del Estado”. Y enfatizó: “Las amenazas no nos van a perforar ni nos van a cambiar el rumbo, vamos a seguir adelante. Por eso destaco la valentía, el compromiso de todos quienes hoy nos juntamos en esta mesa y empezamos a trabajar para resolver de a poco un problema que nos afecta a todos”, concluyó Pullaro.

Intervenciones conjuntas

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, dijo que “la idea es involucrar a todos los actores estatales y comunitarios para trabajar juntos, no solo sobre la criminalidad, sino sobre sus causas más profundas para hacer intervenciones conjuntas y sostenidas que le devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos”.

Mientras, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó que este “trabajo articulado es lo que muchas veces se ha pregonado pero no se ha hecho. Vamos a hacer lo que venimos diciendo, y ya lo empezamos a hacer, con estas herramientas, con el Estado en su conjunto”.

Matías Merlo, representante del MPA y la Fiscalía General, también señaló que "al delito hay que abordarlo multiagencialmente. Con la respuesta punitiva sola no solucionamos estos problemas de convivencia”, advirtió.
Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, dijo que “desde la Municipalidad queríamos estar en el territorio, y esta es una muestra bien clara”. Asimismo, destacó el programa “porque realmente es una intervención barrial focalizada”, ya que “no todos los barrios son iguales, no todos los barrios tienen la misma problemática. Este es el trabajo que nos imaginábamos, que queremos: trabajar juntos entre todos los niveles del Estado por el bien de la sociedad”.

Del acto, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Salud, Silvia Ciancio; el procurador General de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Jorge Barraguirre; los senadores por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, y por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Ramón Soques; legisladores y concejales, entre otros.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

IMG-20250508-WA0039

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: León XIV

Lucas Bigil
Actualidad08/05/2025

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con una larga trayectoria pastoral en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV, en una histórica jornada marcada por la fumata blanca y el entusiasmo de miles de fieles en la Plaza San Pedro.