Pullaro: “Vamos desestructurar las bandas criminales que generan violencia en nuestros barrios”

El gobernador lo enfatizó al lanzar en la ciudad de Santa Fe el programa Intervención Barrial Focalizada, “la política pública más importante que lleva adelante el Gobierno”, calificó. Se firmó un acuerdo con la Municipalidad de Santa Fe y el MPA, que trabajan en este programa junto a diferentes ministerios provinciales.

Provincial25/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la puesta en marcha del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en cuatro barrios de la ciudad de Santa Fe, en el que intervienen distintos actores del Estado provincial y municipal para abordar y disminuir la violencia y prevenir el delito.

El IBF contempla la articulación de acciones y actividades tendientes a atacar estas problemáticas, interviniendo de manera focalizada en las dinámicas que actúan como factores determinantes en la concentración de las áreas urbanas socialmente vulnerables.

El programa se oficializó con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), acuerdo que la semana pasada se realizó también en Rosario, donde el IBF se aplicará en ocho barrios.

Contra las bandas criminales

“Siento orgullo porque hoy estamos haciendo cosas importantes, cosas trascendentes, que van al fondo de la cuestión”, dijo en su discurso el gobernador, que destacó y agradeció a la autoridades de los tres poderes y del Municipio “por estar comprometidos con lo que debe ser una política que nunca se debió haber discontinuado en la provincia de Santa Fe”.

En ese sentido, recordó que “en Santa Fe existieron políticas públicas que tuvieron éxitos en algún momento, y fue por el trabajo multiagencial e interdisciplinario”, y mencionó el Plan ABRE, el Nueva Oportunidad y la Mesa Multiagencial durante las gestiones de los exgobernadores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, “cuando logramos bajar los niveles de violencia y de delito a menos a la mitad, y fueron políticas públicas que llevamos adelante entre todos”.

“Hoy tenemos problemas de violencia extrema en diferentes barrios de nuestra provincia, en Santa Fe y Rosario principalmente, y tenemos la decisión de ir fuertemente contra las organizaciones criminales hasta desestructurarlas, hasta meter presos a aquellos que generan violencia y que generan terror en los barrios. Vamos a demostrarle que el Estado es más fuerte”, aseguró Pullaro. 

“Por eso políticas públicas de estas características son trascendentes e importantes”, continuó el mandatario, quien afirmó que “tal vez la política pública más importante que lleve adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe sea la IBF, que apunta a reducir los niveles de violencia articulando las diferentes áreas del Estado”. Y enfatizó: “Las amenazas no nos van a perforar ni nos van a cambiar el rumbo, vamos a seguir adelante. Por eso destaco la valentía, el compromiso de todos quienes hoy nos juntamos en esta mesa y empezamos a trabajar para resolver de a poco un problema que nos afecta a todos”, concluyó Pullaro.

Intervenciones conjuntas

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, dijo que “la idea es involucrar a todos los actores estatales y comunitarios para trabajar juntos, no solo sobre la criminalidad, sino sobre sus causas más profundas para hacer intervenciones conjuntas y sostenidas que le devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos”.

Mientras, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó que este “trabajo articulado es lo que muchas veces se ha pregonado pero no se ha hecho. Vamos a hacer lo que venimos diciendo, y ya lo empezamos a hacer, con estas herramientas, con el Estado en su conjunto”.

Matías Merlo, representante del MPA y la Fiscalía General, también señaló que "al delito hay que abordarlo multiagencialmente. Con la respuesta punitiva sola no solucionamos estos problemas de convivencia”, advirtió.
Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, dijo que “desde la Municipalidad queríamos estar en el territorio, y esta es una muestra bien clara”. Asimismo, destacó el programa “porque realmente es una intervención barrial focalizada”, ya que “no todos los barrios son iguales, no todos los barrios tienen la misma problemática. Este es el trabajo que nos imaginábamos, que queremos: trabajar juntos entre todos los niveles del Estado por el bien de la sociedad”.

Del acto, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Salud, Silvia Ciancio; el procurador General de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Jorge Barraguirre; los senadores por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, y por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Ramón Soques; legisladores y concejales, entre otros.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
ludmila Corbalan

Invicta y contundente: Ludmila Corbalán venció por puntos a Romina Garro

La Lupa Medios
Deportes14/09/2025

La boxeadora mostró un desempeño claro y ordenado, apostando a un boxeo técnico, con golpes largos y un uso inteligente del jab de izquierda, que le permitió mantener la distancia y sacar provecho de su mayor alcance. Además, acompañó su estrategia con un buen trabajo de piernas que neutralizó las acciones de su rival.

policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.