La ausencia de Papá Noel: Un mensaje navideño que deberíamos reflexionar

Este año, algo peculiar sucedió en nuestros barrios: Papá Noel no hizo su tradicional recorrido repartiendo caramelos. ¿Qué pasó realmente? ¿Acaso no tuvo los caramelos suficientes, se quedó sin combustible para su autobomba, o simplemente se cansó de enfrentar dificultades cada vez que intentaba llegar a cada rincón?

Opinión31/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Papá noel bomberos

Durante más de 12 años, Papá Noel ha sido una presencia constante en cada uno de los 26 barrios de San Lorenzo, como así también en los de Puerto Gral. San Martín. Cada caramelo que reparte, meticulosamente empaquetado en bolsitas, era comprado con su propio dinero, y varios donados por los vecinos.

Este año, la colecta anual de caramelos, que normalmente se difundía a través de la Agrupación de Bomberos Voluntarios San Lorenzo, pasó desapercibida en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Entonces, ¿por qué no vimos el autobomba con Papá Noel recorriendo nuestras calles este año? 

La respuesta es sencilla: se cansó. Se cansó de ser apedreado junto a sus colaboradores por no llegar a tiempo, de ser insultado por no parar en cada esquina, de tirar bolsitas llenas sin detenerse a entregarlas personalmente a cada mano infantil. Papá Noel, al igual que sus colaboradores, tiene familias que esperan en casa para celebrar, y se cansó de que la gente no se conforme y transmita esa insatisfacción a las nuevas generaciones. 

Papá Noel y sus colaboradores en varias oportunidades tuvieron que salir en medio del brindis de Navidad para atender una que otra urgencia. Este episodio nos invita a replantearnos varias situaciones, a comprender que a veces es imposible cumplir con todas las expectativas. Papá Noel no tiene un sueldo fijo y cada vez que salía antes de Navidad era producto de un esfuerzo significativo.

En resumen, es claro que Papá Noel se hartó. No esperemos demasiado de los Reyes Magos; también han llegado a su límite.

La Navidad nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la gratitud y la comprensión, recordándonos que, en medio de la magia festiva, la empatía y la paciencia son valores que no deberíamos perder de vista.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-22 at 10.44.58

La ausencia de Mandón en la apertura de sesiones: ¿prioridades equivocadas?

La Lupa Medios
Opinión20/03/2025

El inicio de las 36° Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de Puerto General San Martín dejó una imagen que generó sorpresa y malestar, el concejal y precandidato a intendente, Luciano Mandón, decidió ausentarse. Su falta no pasó desapercibida, sobre todo entre sus propios militantes, algunos de los cuales optaron por retirarse del recinto al enterarse de la situación. La ausencia de Mandón no fue un simple imprevisto. Mientras el Concejo abría su período legislativo, el concejal se encontraba acompañando a la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, en su recorrida por el Cordón Industrial.

cambio de nombre

Renombrar para Gobernar: La Batalla Simbólica en Espacios Públicos

La Lupa Medios
Opinión16/10/2024

Los monumentos que encontramos en cada ciudad reflejan la historia y los valores a los que aspira la sociedad. Cada monumento, edificio o estatua contribuye a construir la identidad del lugar. Sin embargo, los personajes elegidos para ser inmortalizados en estos espacios generalmente son seleccionados por el gobierno, y esta decisión no es al azar. Se trata de figuras con las que la administración busca identificarse, convirtiendo así estos lugares en herramientas de propaganda política.

Traferri

Traferri: “Hay dos modelos en pugna. El de un país que con trabajo, educación y salud y otro de desempleo, exclusión e incertidumbre”

La Lupa Medios
Opinión14/11/2023

Entramos en la recta final de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre. Por segunda vez en la historia los argentinos deberemos elegir entre dos candidatos que compiten mano a mano para quedarse con la presidencia de la república.  Pero no sólo es una elección de candidatos, es una elección en la que se miden dos modelos de país diametralmente opuestos.

Di Stefano a Pullaro

Pullaro por y para Santa Fe

La Lupa Medios
Opinión10/07/2023

Por experiencia, seriedad, compromiso, decisión, y sus resultados en seguridad, Maximiliano Pullaro es el mejor candidato para ocupar el cargo de gobernador de Santa Fe. Su historial en el ámbito político, como su visión de futuro y su voluntad de abordar los desafíos de manera integral, lo colocan como un líder capaz de generar cambios positivos y promover el desarrollo de la provincia.

Lo más visto