
El secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe cuestionó la falta de aplicación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo del sector en la provincia.
Una fecha conmemorativa para nuestra provincia, porque la inseguridad violenta nos atraviesa y se expande, alcanzando a todos y cada uno de los santafesinos. Es un camino difícil y lleno de dolor. Con todo el sacrificio que llevamos a cuestas, siempre esperanzados en lograr justicia muchos intentándolo, y sin resultados.
Opinión03/05/2025Una fecha conmemorativa para nuestra provincia, porque la inseguridad violenta nos atraviesa y se expande, alcanzando a todos y cada uno de los santafesinos.
El 3 de mayo es una fecha muy significativa, es para recordar y conmemorar a los familiares y a las víctimas de la inseguridad en nuestra provincia.
Por eso hoy quiero remarcar este camino de lucha que vengo transitando en busca de justicia.
Es un camino difícil y lleno de dolor. Con todo el sacrificio que llevamos a cuestas, siempre esperanzados en lograr justicia muchos intentándolo, y sin resultados.
Siempre destaco el acompañamiento de las pocas personas que permanecen en este camino. No puedo dejar de reconocer y admirar la fortaleza que ellas me dan. Con esa persistencia, vamos a seguir adelante.
El 29 de diciembre se cumplieron dos años del violento asesinato de Gustavo Gutiérrez, en esta ciudad insegura, ya casi descuidada y carente de protección hacia nosotros, los ciudadanos.
A Gustavo lo mataron, víctima de la inseguridad de nuestra ciudad, de nuestra provincia.
No se olviden de la lucha que llevamos adelante quienes quedamos: las familias. Este día conmemora todo eso.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe cuestionó la falta de aplicación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo del sector en la provincia.
El inicio de las 36° Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de Puerto General San Martín dejó una imagen que generó sorpresa y malestar, el concejal y precandidato a intendente, Luciano Mandón, decidió ausentarse. Su falta no pasó desapercibida, sobre todo entre sus propios militantes, algunos de los cuales optaron por retirarse del recinto al enterarse de la situación. La ausencia de Mandón no fue un simple imprevisto. Mientras el Concejo abría su período legislativo, el concejal se encontraba acompañando a la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, en su recorrida por el Cordón Industrial.
Los monumentos que encontramos en cada ciudad reflejan la historia y los valores a los que aspira la sociedad. Cada monumento, edificio o estatua contribuye a construir la identidad del lugar. Sin embargo, los personajes elegidos para ser inmortalizados en estos espacios generalmente son seleccionados por el gobierno, y esta decisión no es al azar. Se trata de figuras con las que la administración busca identificarse, convirtiendo así estos lugares en herramientas de propaganda política.
Este año, algo peculiar sucedió en nuestros barrios: Papá Noel no hizo su tradicional recorrido repartiendo caramelos. ¿Qué pasó realmente? ¿Acaso no tuvo los caramelos suficientes, se quedó sin combustible para su autobomba, o simplemente se cansó de enfrentar dificultades cada vez que intentaba llegar a cada rincón?
Entramos en la recta final de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre. Por segunda vez en la historia los argentinos deberemos elegir entre dos candidatos que compiten mano a mano para quedarse con la presidencia de la república. Pero no sólo es una elección de candidatos, es una elección en la que se miden dos modelos de país diametralmente opuestos.
Por experiencia, seriedad, compromiso, decisión, y sus resultados en seguridad, Maximiliano Pullaro es el mejor candidato para ocupar el cargo de gobernador de Santa Fe. Su historial en el ámbito político, como su visión de futuro y su voluntad de abordar los desafíos de manera integral, lo colocan como un líder capaz de generar cambios positivos y promover el desarrollo de la provincia.
Hoy los riesgos más importantes de las redes sociales son, además de la adicción, el acceso a contenidos inapropiados, el ciberacoso o la vulneración de la intimidad. Se puede acceder a contenidos violentos como a incitar al suicidio.
Nadie puede negar que el triunfo de la Selección Nacional nos provocó alegría a todos, pero cuando nuestra diversión se convierte en daño hacia el otro, ahí deja de ser divertido para convertirse en desgracia.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
Ocurrió esta madrugada, en la zona d ecalle Moreno y avenida San Martín de San Lorenzo. La víctima de 32 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde ingresó con múltiples fracturas en ambas piernas.
En comparación con julio del año pasado, Rosario se posicionó primera con un 88 % de crecimiento en cantidad de pasajeros entre los aeropuertos internacionales en comparación al mismo período de 2024; mientras que Sauce Viejo figuró primero en flujo de viajeros con un crecimiento del 37 % entre aeropuertos domésticos del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta para nuestra región y gran parte de la provincia, que se extenderá desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes.
La medida fue tomada luego de detectar que se trataba de un producto ilegal sin registro sanitario y falsamente rotulado.