
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
El paro está programado desde las 12 del mediodía hasta la medianoche del 24 de enero, un día antes de la jornada destinada por el Gobierno para la aprobación de la Ley ómnibus.
Nacional28/12/2023
La Lupa Medios
El Comité Central Confederal (CCC) de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro nacional con movilización para el 24 de enero en oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, que entrará en vigencia este viernes. Los representantes sindicales señalaron que la intención es aprobar un plan de lucha progresivo.
La resistencia a las políticas del Libertario inició con manifestaciones en distintas regiones del país el miércoles pasado y continuará el 10 de enero con un encuentro de delegaciones regionales, culminando el 24 con un paro y movilización.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, al ingresar a la sede de la CGT, indicó a Télam que "entre las opciones de acciones está contemplado un paro general" y destacó que "dicho paro responde a las posibles consecuencias nocivas de este decreto, si comienza a regir este fin de semana".
Para Palazzo, tanto el decreto 70/2023, que establece la desregulación económica, como el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, tienen características perjudiciales para la República.
El paro está programado desde las 12 del mediodía hasta la medianoche del 24 de enero, un día antes de la jornada destinada por el Gobierno para la aprobación de la Ley ómnibus.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.