Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se le entregará como obsequió otro: una obra del orfebre rosarino Dante Conti. El artista llevó su trabajo por distintos lugares de la provincia, donde invitaba a las personas a cincelar el bastón. “Estimo que unas 7 mil personas lo han hecho. Es un modo de celebrar desde mi oficio estos 40 años de democracia”, afirmó.

Provincial08/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
bastón de mando Pullaro

Este domingo, en su asunción como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá en primer término, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el bastón de mando protocolar. Pero luego, en la Plaza 25 de Mayo, recibirá un obsequio muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una obra realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará la obra a la gestión entrante. 

Se puede decir que se trata de una obra “colectiva” y de allí el espíritu ciudadano y cívico que manifiesta este atributo. La razón es simple de explicar y lo cuenta el propio Conti: “Lo empecé a hacer hace cuatro años, para el gobernador que fuera electo este año. Cuando me han invitado o he participado de fiestas o ferias en distintas partes de la provincia, llevaba el bastón para que todos aquellos que quisieran, se sumaran cincelando las partes ornamentales del bastón. Estimo que unas 7 mil personas han hecho ese pequeño aporte a esta obra. Para mí esto expresa el espíritu cívico y la participación ciudadana, que tanto debemos cuidar a 40 años de la vuelta de la democracia”, afirma el artista, desde su taller en Rosario. 

El bastón mide 85 centímetros. La madera es de guayacán, un árbol nativo, con el que se hacían objetos de labranza. Precisamente, ese pedazo de madera con el que se hizo el bastón le fue acercado a Conti por el descendiente de un inmigrante de Esperanza, que trabajó la tierra con una herramienta hecha de ese material.
La empuñadura y el regatón (la parte inferior) están diseñadas con un material que es plata aleado con zinc y níquel, que dan una plata de segunda ley, que es con la que se realiza la platería criolla. 

“Hay detalles en la obra que también expresan lo santafesino: la parte de abajo remite, con roleos tradicionales del barroco americano, a la inmigración. Lo hace a través de olas estilizadas”, explica Conti. Además está representada la agricultura y la tradición. “Tiene formas talladas de espiguillas de trigo, y otras que remiten a lo gaucho y el arte tradicional argentino, desde la platería. Y en la parte superior también están representados los pueblos originarios en su forma de decorar la platería. Son unas palmetas que están en la parte superior del bastón”, detalla. 

La orfebrería es un oficio que en gran medida se parece a la acción de gobernar. Requiere de paciencia, dedicación y delicadeza. Además, experiencia y conocimiento de los materiales con los que se trabaja, para mediante perseverancia llegar a la meta. En el caso del atributo protocolar, un bastón de mando. 

“En este caso es una donación mía, es mi homenaje a la democracia recuperada en 1983. Siempre hablo con la gente y le digo, cuidemos el sistema democrático porque hay que consolidarlo no sólo como sistema de organización política, sino como un estilo de vida. Desde mi oficio, quiero que esto sirva como aporte a ese objetivo”, concluyó.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.