Javier Milei manifestó que se suspenden todas las obras públicas

"No hay plata", señaló el electo presidente de la Nación Javier Milei. Propuso que estas obras puedan ser entregadas al sector privado para su conclusión, y cada intendente o gobernador deberá buscar financiamiento en un sistema de iniciativa privada similar al modelo chileno.

Nacional22/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

En una reciente entrevista exclusiva, el presidente electo, Javier Milei, anunció medidas drásticas para enfrentar la situación económica del país. Milei expresó su satisfacción por ser el primer ganador de una elección haciendo campaña en pro de un ajuste económico.

"Es la primera vez en la historia que gana alguien que hace campaña diciendo que va a hacer ajuste", se vanagloriaba Milei durante la entrevista. Afirmó que el ajuste no será responsabilidad de los "argentinos de bien", sino de los políticos y sus socios, a quienes denominó "la casta".

Reconociendo la posibilidad de resistencia al cambio, Milei argumentó que son "minorías bulliciosas" y que el resultado de las elecciones recientes indica que los argentinos han expresado su deseo de un cambio.

En cuanto a las medidas concretas de su gobierno, Milei anunció un ajuste fiscal de shock con el objetivo de alcanzar un déficit financiero cero. Aseguró que el Estado, y no el sector privado, asumirá el peso del ajuste.

Al abordar la cuestión de la obra pública, fuente importante de empleo y crecimiento, Milei fue claro: "No hay plata". Propuso que estas obras puedan ser entregadas al sector privado para su conclusión, y cada intendente o gobernador deberá buscar financiamiento en un sistema de iniciativa privada similar al modelo chileno.

El líder de La Libertad Avanza subrayó la necesidad del ajuste fiscal para evitar la hiperinflación y destacó que, de no tomar, el país podría enfrentarse a medidas en un escenario con el 95 por ciento de la población en situación de pobreza. Sin embargo, no se proporcionaron detalles adicionales sobre estas afirmaciones.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto