Javier Milei manifestó que se suspenden todas las obras públicas

"No hay plata", señaló el electo presidente de la Nación Javier Milei. Propuso que estas obras puedan ser entregadas al sector privado para su conclusión, y cada intendente o gobernador deberá buscar financiamiento en un sistema de iniciativa privada similar al modelo chileno.

Nacional22/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

En una reciente entrevista exclusiva, el presidente electo, Javier Milei, anunció medidas drásticas para enfrentar la situación económica del país. Milei expresó su satisfacción por ser el primer ganador de una elección haciendo campaña en pro de un ajuste económico.

"Es la primera vez en la historia que gana alguien que hace campaña diciendo que va a hacer ajuste", se vanagloriaba Milei durante la entrevista. Afirmó que el ajuste no será responsabilidad de los "argentinos de bien", sino de los políticos y sus socios, a quienes denominó "la casta".

Reconociendo la posibilidad de resistencia al cambio, Milei argumentó que son "minorías bulliciosas" y que el resultado de las elecciones recientes indica que los argentinos han expresado su deseo de un cambio.

En cuanto a las medidas concretas de su gobierno, Milei anunció un ajuste fiscal de shock con el objetivo de alcanzar un déficit financiero cero. Aseguró que el Estado, y no el sector privado, asumirá el peso del ajuste.

Al abordar la cuestión de la obra pública, fuente importante de empleo y crecimiento, Milei fue claro: "No hay plata". Propuso que estas obras puedan ser entregadas al sector privado para su conclusión, y cada intendente o gobernador deberá buscar financiamiento en un sistema de iniciativa privada similar al modelo chileno.

El líder de La Libertad Avanza subrayó la necesidad del ajuste fiscal para evitar la hiperinflación y destacó que, de no tomar, el país podría enfrentarse a medidas en un escenario con el 95 por ciento de la población en situación de pobreza. Sin embargo, no se proporcionaron detalles adicionales sobre estas afirmaciones.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.