El senador Traferri solicitó que aparten a los fiscales Edery y Schiappa Pietra de la causa en su contra

En un extenso escrito, los asesores letrados del legislador dijeron que los funcionarios del MPA han “faltado a su deber de actuación objetiva de una forma grave y manifiesta, de manera tal que han comprometido severamente el desempeño de su actuación”. Piden una audiencia pública para mostrar las pruebas.

Provincial21/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pipi Traferri

Oscar Romera y Juan Murray, asesores letrados del senador Armando Traferri, presentaron un escrito ante la fiscal Regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, solicitando el apartamiento de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, por considerar que estos funcionarios han “faltado a su deber de actuación objetiva de una forma grave y manifiesta, de manera tal que han comprometido severamente el desempeño de su actuación”, al menos en la causa en la que se acusa al senador. Esto ocurre un día después de que el Senado aceptara el pedido del legislador para poder presentarse a declarar y probar su inocencia en la denominada causa del juego clandestino.

En un extenso escrito, Romera y Murray solicitaron “el apartamiento funcional de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, para seguir entendiendo en todo lo relacionado con el legajo individualizado”. Y también pidieron que, antes de la resolución, Irribarren convoque a audiencia pública para poder “explicarle, puntualizarle y ampliarle los motivos que aquí se exponen para solicitar el apartamiento”.

Tras el desarrollo de los aspectos legales que fundan el pedido de apartamiento, los abogados afirmaron en su presentación que las acciones de los fiscales “responden a una matriz de ilegalidad en donde los rastros de sus desvíos han quedado esculpidos en piedra”. Y agregan que el accionar evidencia “una visible actitud desleal y de mala fe, cuando no, manifiestamente contrarios a la Constitución Nacional y Provincial, y a las leyes cuyo cumplimiento les incumbe observar” a funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El pedido de apartamiento hace énfasis en que los fiscales actuaron “con desapego a la objetividad, buena fe, lealtad, y legalidad”. Y advierte que “del relato fáctico que forma el corpus de este escrito se desprenden hechos con apariencia de delito”. En ese contexto, agrega: “Detrás de la maniobra estaba el por entonces ministro de Seguridad provincial Marcelo Sain”.

A partir de allí hace una contextualización política del momento en que se dio la denuncia y la acompaña con testimonio y evidencias recolectadas en el marco de lo que se conoce como Causa del Espionaje Clandestino, que demuestran que Sain, funcionarios del Ministerio de Seguridad y los fiscales actuaron de manera ilegal con la intención de afectar al senador Traferri.

El desarrollo se divide en tres apartados. El primero de ellos, denominado “Objetivo Traferri", pone en evidencia cómo una disputa política fue el detonante para que, desde el MPA, con impulso del Ministerio de Seguridad, se persiguiera al legislador. Allí, por ejemplo, se encuentran testimonios de trabajadores del Organismo de Investigaciones quienes recibían órdenes de “llevarse puesto” al senador.

“El último año, con todo lo que pasaba, hubo mucho interés en Traferri. Había mucho interés en encontrar algo que perjudique a Traferri”, declaró ante la Justicia uno de los integrantes del OI en el marco de la Causa de Espionaje Ilegal. Otro agregó: “Después derivó en actores de la política como Traferri, a quien nombraban todo el tiempo y querían llevar puesto”.

El segundo de los apartados se llama “Fiscales y su relación con Sain y otros/as actores”. En este se informa que la relación que mantenía el ex ministro (y director del OI en licencia) y su grupo de trabajo excedía largamente un vínculo institucional. La información recabada en el peritaje de los dispositivos electrónicos incautados en el allanamiento al Ministerio de Seguridad da cuenta de un intercambio cotidiano, en el que los fiscales recibían órdenes y recomendaciones de Sain y, a la vez, reportaban su trabajo a él.

También se consigna que los funcionarios del Ministerio solicitaban, y los fiscales proporcionaban, información sensible sobre investigaciones en curso.

Finalmente, el tercero de los apartados, llamado "El sumario de Cotichini", desglosa el proceso disciplinario realizado por la Auditoría del MPA contra Débora Cotichini, ex jefa de Inteligencia del OI, que permitió destapar el espionaje ilegal. En esta causa, justamente, el senador Traferri es querellante, ya que está probado para la Justicia que fue una de las víctimas.

TraferriEl Senado de Santa Fe aprobó el desafuero de Armando Traferri

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.