Biodiversidad: Provincia liberó fauna silvestre rehabilitada en el norte santafesino

Se trata de ejemplares de zorros pampeanos, carpinchos, comadrejas y aves como cardenales copete rojo y pepiteros de collar, que fueron rescatados y rehabilitados por especialistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En lo que va del 2025 ya se concretó la liberación de más de 100 animales silvestres.

Provincial04/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-05-04 at 09.02.12

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe llevó adelante una nueva jornada de liberación de fauna silvestre en áreas naturales del norte provincial. En total, se reinsertaron en su hábitat cinco carpinchos, dos comadrejas, un zorro pampeano y varias aves nativas que habían sido rescatadas y rehabilitadas por el equipo técnico del Ministerio.

El ministro Enrique Estévez destacó que “estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Provincial con la protección de la biodiversidad y el combate al mascotismo ilegal. Cada liberación es el resultado de un proceso técnico riguroso y de una política ambiental que prioriza el bienestar animal y la restauración de los ecosistemas”.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 09.02.13

Ejemplares liberados

Los ejemplares liberados presentaban diversos antecedentes. Entre ellos, cinco carpinchos, uno de los cuales presentaba claras señales de mascotismo, incluyendo marcas de collar, y había sido rescatado en la zona rural de San Justo.

También se liberaron dos comadrejas criadas en el Ministerio, una de ellas rehabilitada tras una intervención ocular, y un zorro pampeano rescatado en Tostado, con evidentes signos de domesticación.

Por último, se reinsertaron en su ambiente natural más de 20 aves, entre ellas cuatro cardenales copete rojo y pepiteros de collar, provenientes de decomisos por tenencia ilegal en localidades cercanas a Desvío Arijón. Estas aves fueron recuperadas en condiciones de estrés, con signos de mal nutrición y desplume.

Desde el Ministerio remarcaron que todas las liberaciones se realizaron tras evaluaciones clínicas, comportamentales y sanitarias, que garantizan que los animales estén en condiciones de sobrevivir y desenvolverse adecuadamente en su medio natural.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 09.02.15

Más de 100 animales liberaciones en 2025

En lo que va del 2025 ya se concretó la liberación de más de 100 animales silvestres, como parte de las acciones permanentes de rescate, rehabilitación y reinserción que se desarrollan desde el Ministerio.

Además de los ya mencionados, entre los ejemplares liberados se destaca un carpincho rescatado del mascotismo, un grupo de monos carayá provenientes del Ecoparque de Mendoza -trasladados en el marco de un convenio vigente con el Ministerio de Ambiente y Energía de esa provincia- y varias bandadas que superaron los 30 individuos de loros habladores, una de las especies más afectadas por el tráfico ilegal en el país.

El trabajo realizado con estas especies refuerza el rol del centro “La Esmeralda” como referencia nacional en materia de recuperación de fauna silvestre, en particular de especies traficadas o mantenidas en condiciones de tenencia indebida. Estas acciones forman parte de la política ambiental del Gobierno de Santa Fe orientada a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de los mecanismos de conservación.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 09.02.16

Denuncias al 911

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informa que, ante casos de tenencia ilegal de fauna silvestre o situaciones de mascotismo, las denuncias deben realizarse a través del número 911. Este canal permite que las fuerzas policiales actúen en coordinación con el Ministerio para llevar adelante los procedimientos correspondientes de rescate y traslado, cuando así se requiera.

Una vez recuperado el ejemplar, el animal es derivado al Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”, donde se le realiza una revisión veterinaria inicial. A partir de su estado sanitario y comportamental, así como de las características propias de la especie, se define el protocolo a seguir.

En los casos que así lo permitan, se planifica una pronta liberación en un entorno adecuado. Si el animal necesita recuperación, permanece bajo cuidado especializado en una etapa de cuarentena, cuya duración varía según la especie. Superada esta etapa, se evalúan los pasos a seguir en función de su evolución, con el objetivo de favorecer su rehabilitación y eventual reinserción en el medio natural.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
jubilados

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/05/2025

El Gobierno nacional formalizó este lunes el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados, que será otorgado durante mayo a beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas gestionadas por la ANSES. La medida fue oficializada mediante el Decreto 298/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

obras ruta11

Vialidad Nacional continúa con los arreglos de Ruta Nacional 11 en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 06/05/2025

Con personal y equipos del organismo nacional se continúan las tareas de mejoramiento de la calzada con el fresado de deformaciones, bacheo, repavimentaciones parciales y recalce de banquinas. Se concentran sobre RN 11 entre los cruces con las avenidas América y Perón, con restricción total de circulación en este tramo para facilitar la ejecución de las reparaciones.

Tribunales

Prisión preventiva para tres hombres y una mujer por vender droga en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

La Jueza Strólogo dispuso la prisión preventiva efectiva por el plazo de 90 días para los cuatro imputados. La Fiscalía les atribuyó haber comercializado estupefacientes en dosis de cocaína destinadas directamente al consumidor desde el 15 de abril, fecha en la que PDI logra divisar tal actividad mediante el sobrevuelo de drone, hasta el 2 de mayo de 2025, a las 2.30am aproximadamente, cuando se realizó un allanamiento.