Pullaro: “El método no es el ajuste, sino la eficiencia al servicio de la inversión y el progreso”

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó en su discurso el modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y el control, no como fines en sí mismos, sino como pilares de una administración que prioriza la inversión pública, mejora la infraestructura y fomenta el desarrollo económico en un contexto nacional desafiante.

Provincial01/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.57.12

“El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos y poder invertir en lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”. Esa frase sintetiza el enfoque que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, puso en un amplio tramo de su discurso en la legislatura, en la 143° apertura de sesiones ordinarias.

Con énfasis en lo que denominó “el método santafesino”, Pullaro remarcó que ordenar las cuentas públicas no significa paralizar el Estado, sino, darle la capacidad de acción para incidir positivamente en la vida de los ciudadanos. “Santa Fe está mostrando que es posible gobernar con seriedad, con transparencia y sin resignar obras ni políticas públicas, aún en un contexto adverso”, afirmó. El mandatario detalló que hay 1.740 obras, proyectos y convenios en marcha, abarcando desde infraestructura vial y educativa hasta redes de gas y renovación urbana. Entre ellas mencionó el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, el tercer carril de la autopista Rosario-San Lorenzo, la reactivación del Hospital Regional Sur en Rosario y la red de gasoductos que integrará a 45 localidades. 

WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.57.13

El destino del ahorro

El método también se plasma en la política educativa. El Gobierno tiene en ejecución y proyectadas 458 nuevas aulas como parte del plan “1000 Aulas”, y logró reducir los tiempos para la aprobación de intervenciones en infraestructura escolar de 10 meses a 2. “Pregunten en cualquier escuela cuánto tardaba un trámite FANI (Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas) antes y cuánto tarda ahora”, dijo Pullaro, destacando que ya se realizaron más de 5.990 intervenciones escolares.

En Salud, recordó que se lanzó el Fondo de Reparación de Efectores, con 129 proyectos para mejorar hospitales y centros de salud en conjunto con municipios y comunas. En paralelo, se consolidó la adquisición eficiente de medicamentos, logrando compras hasta 80% más baratas que el precio de venta al público y un ahorro de $132.000 millones. También se incorporaron 174 ambulancias en la mayor licitación de la historia.

En materia de seguridad, se inició la construcción de nuevas estaciones policiales, un edificio para el 911 y la cárcel de máxima seguridad “El Infierno”, lo que permitirá duplicar la cantidad de celdas construidas en los últimos 100 años. “En mejorar infraestructuras policiales y penitenciarias vamos a invertir más de $365.000 millones”, afirmó.

Pullaro remarcó también la implementación de herramientas tecnológicas para desburocratizar el Estado, como la plataforma “Timbó” y la firma digital, que permite seguir trabajando aun estando en tránsito por el territorio provincial. 

El gobernador defendió las decisiones tomadas para ordenar áreas sensibles como educación, salud y empresas estatales, incluyendo la reforma previsional que redujo el déficit de la Caja de Jubilaciones. También se refirió a la política tributaria, con alivios a Pymes, comercio, hotelería y productores de hasta 300 hectáreas, y a la devolución de saldos a favor, algo “inédito” en la provincia.

La gestión provincial, subrayó, logró en 15 meses un ahorro cercano a 1 billón de pesos, producto de un resultado económico superavitario tanto en 2024 como en lo que va de este año. Ese fondo, dijo, es lo que financia la inversión pública y no significa un “ajuste”, sino una “gestión eficiente y transparente”.

En el plano productivo, se destacó una inversión de más de $ 59.000 millones en líneas de crédito para diversos sectores, $ 16.000 millones en infraestructura productiva y la ejecución de más de 5.700 cursos de formación laboral, alineando oferta educativa con el mapa productivo. Todo esto se complementa con la Ventanilla Única de Inversiones, que ya articula proyectos por más de 600 millones de dólares.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.29.49

El valor de lo público

Pullaro también denunció el impacto del centralismo y el esquema de retenciones, a los que consideró “asfixiantes” para las economías regionales. “Desde Santa Fe decimos que este esquema ya no se soporta más”, remarcó, y exigió una política nacional que entienda al interior como motor productivo, no como fuente de recursos a expoliar.

Finalmente, el gobernador reivindicó el valor de lo público y la ética en la administración estatal: “Logramos ejecutar un plan de 1.500 millones de dólares en obra pública sin una sola sospecha. El problema no es hacer, el problema es robar”, lanzó y sentenció: “En Santa Fe hay construcción sin corrupción. Avanzamos, y el resto del país que antes nos miraba con piedad, ahora nos mira con atención”.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.29.49Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 14.42.11

Pullaro en la Región Litoral: “Queremos que los recursos que van del interior a Buenos Aires, vuelvan y generen un círculo virtuoso que nos haga crecer”

La Lupa Medios
Provincial28/04/2025

El gobernador participó este lunes en Chaco de la primera reunión del año de ese bloque de integración regional que integra Santa Fe. Se analizaron temas comunes de la agenda económica y productiva, entre ellos la hidrovía, para la cual se formó una mesa ejecutiva. El encuentro incluyó también una ronda de negocios con sectores nacionales y extranjeros, organizados conjuntamente con CAME y CFI.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.00.03

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

La Lupa Medios
Provincial26/04/2025

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.05.28

“Detrás de esta cocaína hay millones de dólares y una organización criminal”

La Lupa Medios
Policiales01/05/2025

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa. Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.05.28 (1)

“Gracias al capitán del buque detectamos los 16 bultos con cocaína” señaló el fiscal Kishimoto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 01/05/2025

El fiscal federal Claudio Kishimoto confirmó que el hallazgo de los 469,5 kilos de cocaína a bordo de un buque con bandera de Islas Marshall, que tenía como destino final Ámsterdam, fue posible gracias a la colaboración del capitán de la nave. “Gracias a la ayuda del capitán del buque, pudimos determinar que en el refrigerador destinado originalmente a la guarda de carne se encontraban alojados 16 bultos”, detalló Kishimoto.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 16.30.10

Se incendió una cosechadora en la zona rural de Aldao

La Lupa Medios
Policiales02/05/2025

El fuego se desato esta tarde pasadas las 14 horas en la zona rural de la localidad de Aldao. En el lugar trabajaron las dotaciones de Bomberos Voluntarios de Pueblo Andino y Bomberos Zapadores de San Lorenzo, quienes realizaron las tareas de extinción del fuego y evitar su propagación.

semillas

Timbúes realizará una charla con el Inta y entrega de semillas

La Lupa Medios
Timbúes02/05/2025

La capacitación será dictada por el Técnico Extensionista de la EEA INTA Oliveros, Libertario González, que se realizará el próximo martes 6 de mayo, en el Anexo I (Av. San Martín 688) a partir de las 9:30hs. Para participar no se requiere inscripción previa. Se deberá presentar el DNI para retirar las semillas.