Traferri presentó un proyecto para apoyar a los deportistas santafesinos

A través de un régimen de patrocinio y tutoría se apoyará a deportistas e instituciones para fomentar la práctica de diferentes actividades. El senador subrayó la importancia de este proyecto y señaló que "el deporte no solo moviliza emociones, sino que también puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas a través de los valores que transmite, como el esfuerzo, la superación y la solidaridad".

Provincial18/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
deportistas

El senador Armando Traferri presentó ante la Cámara Alta de la Provincia de Santa Fe un proyecto de ley destinado a establecer un Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la participación de personas y entidades en la promoción y fomento del deporte en todas sus formas, a través de aportes económicos o insumos.

El proyecto busca incentivar el apoyo económico tanto a instituciones deportivas sin fines de lucro, clubes y fundaciones, como a deportistas profesionales o amateurs, así como a profesionales de la educación física y entrenadores que se desempeñen en la provincia.

El proyecto contempla diversas formas de apoyo, que van desde el financiamiento para el desarrollo y mejora de la actividad deportiva hasta la la modernización de la infraestructura y la formación de los actores de la comunidad deportiva. También, promueve la participación en torneos, la organización de eventos deportivos y la promoción de la inclusión de mujeres y personas con discapacidades en el ámbito deportivo.

Una de las características destacadas del proyecto es la creación de un Registro de Patrocinio y Tutorías Deportivas, gestionado por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social. Este registro permitirá a personas físicas y jurídicas inscribirse para acceder a los beneficios del Régimen.

El senador subrayó la importancia de este proyecto y señaló que "el deporte no solo moviliza emociones, sino que también puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas a través de los valores que transmite, como el esfuerzo, la superación y la solidaridad".

Además, se establece un incentivo fiscal que otorga bonificaciones de hasta el veinticinco por ciento (25%) de la alícuota del impuesto a los ingresos brutos a las personas que participen en el patrocinio deportivo, siempre y cuando cumplan con los requisitos y no tengan deudas con el fisco provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.