Las ventas minoristas por el Día de la Madre disminuyen un 3,2% según CAME

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas durante el Día de la Madre han experimentado una disminución del 3,2% en comparación con el año anterior. La mayoría de los rubros se vieron afectados, con excepción de la indumentaria y el calzado. La situación económica, marcada por la dinámica de precios, influyó en la elección de regalos más económicos por parte de los consumidores.

Nacional16/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dia de la madre

Las ventas minoristas por el Día de la Madre en Argentina han registrado una caída del 3,2% en comparación con la celebración del año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La dinámica de precios y la situación económica han llevado a los consumidores a optar por "regalos más económicos", explicando así la contracción en la comercialización en la comparación interanual.

La baja rentabilidad en el comercio ha limitado la capacidad de ofrecer promociones, con solo el 50% de los comercios implementando alguna. El boleto promedio de venta alcanzó los $20,529, un aumento del 133% en comparación con el año anterior, aunque aún por debajo de la inflación anual, que se situó en un 138,3% en el período de octubre 2022 a septiembre 2023, como señala el informe.

En cuanto a los rubros, cuatro de los seis sectores evaluados experimentaron descensos en las ventas en comparación con el Día de la Madre del año anterior, mientras que solo dos rubros lograron un crecimiento. El mayor declive se supervisa en Equipos periféricos, celulares y accesorios, con una disminución del 13,1%. Por otro lado, el rubro de Indumentaria registró un aumento del 20% en sus ventas, siendo uno de los más elegidos para realizar regalos.

El análisis sectorial indica que las ventas de Calzado y marroquinería aumentaron un 9,8%, con la presunción de aumentos de precios influyendo en las decisiones de compra. En el rubro de Cosméticos y perfumería, las ventas cayeron un 0,9%, a pesar de una dinámica positiva en los días anteriores. Electrodomésticos y artefactos del hogar experimentaron una disminución del 6,4%, con una mayor demanda de productos como auriculares y pequeños electrodomésticos.

El sector de Equipos periféricos, accesorios y celulares sufrió el mayor desplome con una disminución del 13,1%, a pesar de algunos descuentos generosos. Finalmente, en el rubro de Librería, las ventas cayeron un 9,6%, a pesar de las promociones realizadas. El boleto promedio por compra en este sector fue de $9,375.

El informe, que se basa en un relevamiento de 246 comercios en todo el país, proporciona una visión detallada de las tendencias en las ventas minoristas durante el Día de la Madre en Argentina.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.