El INCUCAI salió al cruce tras los dichos de Milei sobre donación de órganos

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y los 24 organismos jurisdiccionales de la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) han desmentido las afirmaciones realizadas en el debate presidencial del domingo por candidatos a presidente, alegando que "demostraron un desconocimiento total del funcionamiento del sistema de donación y trasplante".

Actualidad11/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y los 24 organismos jurisdiccionales de la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) han desmentido las afirmaciones realizadas en el debate presidencial del domingo por candidatos a presidente, alegando que "demostraron un desconocimiento total del funcionamiento del sistema de donación y trasplante".

En el debate, se mencionó que "hay 7 mil personas esperando un trasplante y 300 mil potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y genera un montón de corrupción". El Incucai ha aclarado que "no toda persona fallecida puede ser donante" y que "la donación depende de las características de la muerte". Para ser un donante, el fallecimiento debe ocurrir en la terapia intensiva de un hospital y la muerte debe certificarse bajo criterios neurológicos. Esto solo se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos.

Además, el Incucai destacó que el sistema de donación y trasplante en Argentina es reconocido a nivel regional y mundial por su organización, marco legal y sistema de registro transparente. En Argentina, todas las personas tienen el mismo derecho y posibilidad de recibir un trasplante, independientemente de su posición social o económica.

El organismo subrayó la importancia de no poner en entredicho un sistema que ha brindado oportunidades a miles de personas que esperan un trasplante para salvar sus vidas o mejorar su calidad de vida. El Incucai es un organismo autónomo que coordina y regula las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en Argentina, junto con los 24 organismos jurisdiccionales de ablación e implante en el país.
 
 

 

Te puede interesar
femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.

cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.