
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El presidente de la Nación entregó una distinción póstuma a la familia de Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei y Patricia Bullrich.
Actualidad05/05/2025En una emotiva ceremonia celebrada en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei entregó la condecoración "Al Valor del Ciudadano" a la familia de Luca Aguilar, el joven de 20 años asesinado en enero de este año tras intentar defender a un vendedor ambulante durante un intento de robo en Moreno.
La condecoración fue entregada a Silvana Aguilar, madre de Luca, en presencia de Karina Milei, secretaria general de la presidencia, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
Durante el encuentro, Milei expresó: "Este acto no lo va a traer de nuevo, pero implica un reconocimiento a su valor: dar la vida por otra persona".
Luca Aguilar, repartidor de profesión, recibió un disparo en el pecho mientras trataba de defender a un vendedor ambulante que fue el primero de los atacados en el intento de robo. La tragedia conmocionó a toda la ciudad de Moreno y a muchas personas de todo el país, que se unieron en solidaridad con la familia del joven héroe.
En un momento de la ceremonia, Silvana Aguilar compartió con el presidente una carta escrita por ella, agradeciendo el homenaje a su hijo.
El presidente, visiblemente emocionado, agradeció el gesto y destacó la importancia de rendir homenaje a quienes, como Luca, eligen defender a otros en situaciones de extrema violencia. Milei había expresado en redes sociales, tras conocer el caso, que "un héroe se fue al cielo" y que Luca había hecho "el sacrificio máximo por un desconocido".
Además, en su momento había anunciado la creación de la condecoración "Al Valor del Hombre Común", que Luca Aguilar recibió póstumamente.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo ajuste parcial en el impuesto a los combustibles, que impactará en los precios al público en las próximas horas. El porcentaje final de aumento en los valores de venta aún no fue confirmado, pero se anticipa un nuevo incremento en los surtidores.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Fernández de Kirchner y se ordene que cumpla su condena en una unidad penitenciaria común.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.