
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
Actualidad25/04/2025En la sesión de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe celebrada este jueves, el senador Armando Traferri presentó un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo provincial, solicitando explicaciones urgentes al Ministerio de Salud sobre una serie de hechos graves ocurridos en el Hospital "Granaderos a Caballo" de la ciudad de San Lorenzo.
La iniciativa del legislador se ve impulsada por la profunda conmoción generada tras conocerse públicamente un presunto caso de mala praxis ocurrido esta misma semana en dicho nosocomio. Durante una cesárea, una beba recién nacida sufrió serias quemaduras en una de sus piernas, aparentemente provocadas por un bisturí láser. La niña debió ser trasladada de urgencia a la Maternidad Martin de Rosario y ya ha sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas para tratar la lesión, prevenir infecciones y procurar que no pierda movilidad en su pierna. Su madre también resultó herida en el mismo procedimiento.
Este alarmante episodio se suma a otros hechos que han puesto en tela de juicio la calidad de la atención en el hospital sanlorencino. El propio pedido de informes de Traferri se centra en esclarecer las circunstancias del fallecimiento de un joven el pasado 16 de abril, quien, sin antecedentes médicos de gravedad, murió a causa de una peritonitis con perforación de colon poco después de haber sido dado de alta del mismo hospital con un diagnóstico presuntamente erróneo.
"Estos dolorosos sucesos, lamentablemente, no parecen ser casos aislados", expresó Traferri. "El reciente caso de la beba quemada durante su nacimiento es estremecedor y se suma a la trágica muerte del joven hace apenas unos días, y al recuerdo aún presente del fallecimiento del niño Renzo por falta de guardia pediátrica. La comunidad de San Lorenzo y la región merecen respuestas y garantías sobre la seguridad en la atención médica".
En concreto, el requerimiento del legislador sanlorencino indaga sobre si el Ministerio de Salud ha iniciado las correspondientes investigaciones administrativas internas para determinar las circunstancias exactas tanto del fallecimiento del joven como del incidente ocurrido durante la cesárea. Se solicita identificar a los profesionales de la salud que intervinieron en ambos casos, detallar los estudios clínicos y procedimientos realizados, y conocer los criterios médicos específicos que fundamentaron decisiones críticas, como el alta médica del paciente que luego falleció. Complementariamente, se pregunta si se ha dispuesto o se prevé realizar alguna auditoría médica externa o intervención institucional que permita evaluar objetivamente si existieron negligencias, impericia o fallas sistémicas en la atención brindada.
Asimismo, el pedido de informes busca clarificar si el Hospital Granaderos a Caballo cuenta con protocolos de actuación claramente definidos para el manejo de cuadros clínicos complejos, como el dolor abdominal agudo, y si dichos protocolos fueron efectivamente aplicados en el caso del joven fallecido. Se requiere información sobre la dotación de personal del hospital, específicamente si cuenta con guardias médicas completas que incluyan profesionales especialistas en áreas clave como cirugía y diagnóstico por imágenes, garantizando cobertura continua, especialmente durante horarios nocturnos y fines de semana. También se consulta sobre la disponibilidad, al momento de los hechos, de los insumos, equipos médicos y tecnología necesarios para realizar diagnósticos precisos y brindar la atención requerida ante cuadros de urgencia.
Finalmente, la requisitoria del senador incluye preguntas sobre el accionar del Estado provincial después del incidente, consultando si las familias afectadas han realizado denuncias formales y si han recibido algún tipo de respuesta, acompañamiento o contención institucional. En una mirada hacia el futuro y la prevención, se interroga sobre qué medidas concretas planea adoptar el Ministerio de Salud para evitar la repetición de eventos similares, abarcando aspectos como la capacitación continua del personal sanitario, el fortalecimiento de los servicios de diagnóstico y urgencias, y la implementación de mecanismos efectivos para controlar y asegurar el cumplimiento de los protocolos de atención establecidos.
"Es responsabilidad indelegable del Estado provincial velar por la calidad y seguridad del sistema de salud pública", afirmó Traferri. "Necesitamos que el Ministerio de Salud actúe con celeridad, esclarezca lo sucedido, determine responsabilidades si las hubiera y, sobre todo, tome medidas urgentes y efectivas para que tragedias como éstas no vuelvan a ocurrir y para restaurar la confianza de la ciudadanía en su hospital", insistió.
El pedido de informes busca obtener información oficial que permita no sólo entender qué falló, sino también impulsar las mejoras necesarias para garantizar el derecho a una atención médica segura y de calidad para todos los habitantes del departamento San Lorenzo y la provincia.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.
La Fiscalía presentó este lunes el requerimiento de elevación a juicio contra Facundo Quiroga, de 42 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, y solicitó una pena de diez años de prisión efectiva.
Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.
Durante las mañanas, cuatro mujeres del Club de Leones recorren a pie el centro de la ciudad para repartir café caliente a personas que esperan al aire libre, ya sea frente al Hospital Granaderos a Caballo o en otros espacios públicos.