Diez palabras del vocabulario de Francisco

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

Actualidad27/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Papa Francisco-

Muchas palabras han acompañado el magisterio de Jorge Mario Bergoglio. Tras el sencillo «buenas noches» pronunciado la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013, se ha hecho cada vez más evidente que el lenguaje de Francisco, sencillo y directo, es también rico en creatividad. El vocabulario personal del Pontífice argentino se ha ido enriqueciendo con el tiempo con términos, frases, expresiones y neologismos que poco a poco se han ido haciendo familiares.

Diez palabras del Pontificado

En el podcast «Las llaves de Pedro» las palabras se convierten en llaves, en claves espirituales para abrir caminos de fe, para reflexionar sobre los términos que utiliza el Pontífice, el Obispo de Roma. Diez palabras de Francisco pueden verse, en particular, como una filigrana que permite releer, a través de diversos ángulos y perspectivas, su Pontificado.

Balconear

El mayor riesgo para el corazón humano es el de ser indiferente a la realidad que le rodea, el de ver pasar la vida. En una palabra, este peligro es el de «balconear».

Lío

Hay una palabra en el vocabulario de Francisco que se convierte en exhortación, dirigida en particular a los jóvenes. Con ocasión de su viaje apostólico a Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud, Francisco exhortó a las nuevas generaciones a hacerse oír, a armar alboroto.

Chismes

Una de las expresiones más utilizadas por el Papa argentino advierte contra un mal que, a través del chisme, puede convertirse en una cuchilla cortante, en una «bomba» capaz de herir, incluso de matar.Esta palabra es chismorreo.

Hermandad

Hay una palabra que se ha convertido en uno de los pilares del pontificado de Francisco.Esta palabra es un camino hacia la paz entre los hombres, un puente entre las religiones y las naciones. Es la fraternidad.

Periferia

De Lampedusa a Juba, en Sudán del Sur, de Mongolia a la República Centroafricana. Entre los últimos, los pobres, los prisioneros, los más frágiles. En el vocabulario y en el Pontificado del Papa Francisco otra palabra vivida y amada es «periferia».

Descartar

Una de las categorías centrales del pensamiento del Papa Francisco se refiere a «uno de los fenómenos más dramáticos de nuestro tiempo, por el cual la sociedad humana tiende a descartar todo lo que no responde a criterios de eficacia, de productividad». En una palabra, este fenómeno es el del despilfarro.

Orfandad

Hay una palabra que expresa la sensación de estar privado de un guía, pero también la ausencia de «un camino seguro que seguir, de un maestro en quien confiar». El Papa Francisco expresa esta condición con un término preciso: orfandad.

Ternura

Sentirnos amados y acogidos precisamente en nuestra pobreza y miseria. Esto para el Papa Francisco significa «ser transformados por el amor de Dios», es decir, experimentar la ternura.

Clericalismo

El magisterio del Papa Francisco también puede releerse como un desafío a la actitud del creyente que se centra en el signo, en la institución, y olvida a Cristo.Puede releerse como un desafío a otra palabra del vocabulario del Papa Bergoglio, clericalismo.

Mundanidad

Finalmente, hay una palabra, usada varias veces por el Papa Francisco durante su pontificado, que expresa una perversión de la vida espiritual, que tiene en Cristo muerto y resucitado la única medicina.Esta cultura de lo efímero y de las apariencias que extravía al hombre es la mundanidad.

Estas diez palabras son sólo algunas de las utilizadas por el Papa Francisco durante su pontificado. Palabras que han entrado en el léxico popular y en el corazón de muchos fieles.

Fuente: El Vaticano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto