
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Se trata de un mecanismo de alerta que, a través de tecnología de geolocalización, integra el sistema SUBE con el 911 Federal, brindando más seguridad a todos los pasajeros de colectivos de la ciudad de Rosario. Además, firmaron un convenio que materializa la cesión por comodato del inmueble donde funciona la Delegación Regional de UIF.
Actualidad26/08/2023El gobernador Omar Perotti y los ministros de Economía de la Nación, Sergio Massa, y de Transporte, Diego Giuliano, presentaron este viernes el Sistema de Alerta Automotor de SUBE y el 911 Federal en Rosario.
Se trata de un mecanismo de alerta que, a través de tecnología de geolocalización, integra el sistema SUBE con el 911 Federal, brindando más seguridad a todos los pasajeros de colectivos de la ciudad de Rosario.
Al respecto, Perotti destacó que “estamos sumando herramientas para la seguridad que tienen que ver con el transporte, que mueve a trabajadores y a muchísima gente en toda nuestra provincia”; y resaltó “la federalización que se ha dado de la SUBE. Siempre planteamos desde aquí una visión más federal de país”.
A continuación, el gobernador de la provincia manifestó: “Creo firmemente en la necesidad de sumar más presencia de las fuerzas federales, particularmente en Rosario y en el Gran Rosario. Estamos haciendo los mayores esfuerzos para enfrentar un problema estructural de muchos años, que ha ido creciendo y se ha ido agravando”.
En este sentido, Perotti indicó que “nosotros pusimos el tema sobre la mesa, cortando los vínculos con el delito. Pero es un trabajo arduo, donde cada uno tiene que hacer lo suyo, desde las autoridades locales, provinciales y nacionales, desde las fuerzas federales, y la Justicia Federal” añadió el mandatario provincial.
Además, el gobernador destacó que “estamos completando el proceso de incorporación de tecnología, la tecnología más moderna en las acciones de prevención para el 911; vamos a seguir el camino de capacitación de nuestras fuerzas, la incorporación de equipamiento y la capacitación permanente”.
“Seguramente hemos cometido errores, quizás pudimos haber hecho las cosas mejor. Pero que no quepa duda que la institución policial hoy es otra, que tenemos mucho más equipamiento y por primera vez cada uno de los integrantes de la fuerza que sale a la calle, tiene su chaleco de seguridad”, concluyó Perotti.
Por su parte, Sergio Massa manifestó su deseo de “acompañar el trabajo que hoy ponen en marcha el Ministerio de Transporte, la UIF y el gobierno de la provincia. Este trabajo tiene un objetivo central: tratar que los rosarinos vivan más seguros, vivan sin miedo. El Ministerio de Economía también tiene responsabilidad a la hora de poner herramientas en la lucha contra la inseguridad”.
“Por eso, tomamos la decisión de invertir en el 911 Federal para Rosario, que hace posible que las tarjetas SUBE y cada colectivo tengan un mecanismo de conexión entre los celulares y el 911. Para que cada ciudadano y ciudadana de Rosario, cuando se sube al colectivo, sepa que si hay una situación de acoso, robo o situaciones de violencia, tiene una herramienta de conexión directa con la policía de la provincia, para poder hacer inmediatamente la denuncia y que le hagan el seguimiento a través del sistema de GPS. Es poner en cada colectivo un botón de pánico móvil con rastraeador y con conexión al sistema de seguridad para que viajen más seguros”, explicó el ministro de Economía.
A su turno, Giuliano indicó que “es una tarea que venimos haciendo en todo el país y tiene que ver con la tarjeta SUBE, que hemos expandido, porque antes se quedaba en un solo lugar de la Argentina, y esto es un hecho federal. Hemos llegado a la ciudad de Rosario, y está funcionando muy bien”.
“Hoy tenemos a cada micro de la ciudad de Rosario, vinculado con la tarjeta SUBE, y el botón de emergencias que funciona con el 911 Federal. Esto, asociado a otras políticas de intervención de las fuerzas de seguridad, son maneras eficaces de prevenir el delito. Esta herramienta es una más”, concluyó el ministro de Transporte.
Por último, la secretaria nacional de Seguridad y Políticas Criminales, Mercedes La Gioiosa, explicó que “el 911 geolocalizado significa que a partir de ahora, cada vez que realicemos un llamado se va a saber desde dónde se realiza esa llamada. Esto va a permitir que haya un despliegue mucho más rápido de cuerpos policiales, como así también todos los sistemas de emergencia”.
El nuevo sistema 911 Federal, con capacidad de geolocalización, ya se implementó en la provincia de Buenos Aires, donde se integró al sistema SUBE en 16.697 colectivos de 364 líneas.
CONVENIO UIF
Perotti y Massa firmaron un convenio que materializa la cesión por comodato del inmueble donde funciona la Delegación Regional de la UIF.
Por su parte el Ministerio de Economía se compromete a reforzar los recursos económicos, patrimoniales, informáticos y de seguridad para la oficina recientemente creada.
Entre las actividades de cooperación acordadas, la Unidad de Información Financiera desarrollará en el marco de sus competencias, un programa de capacitación a los Sujetos Obligados de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, Perotti destacó que “sin duda es un avance. Las drogas, las armas y el lavado del dinero son delitos federales” y resaltó la importancia de “atacar el lavado de dinero, atacar la fuente de financiamiento de las bandas que nos aterrorizan”.
Por último, Massa precisó que “la UIF, junto con el Banco Central, la Aduana, la Comisión Nacional de Valores, se instalan en esta ciudad a partir del acuerdo que firmamos para perseguir lo más importante del narcotráfico que es el dinero. Por eso tomamos la decisión de federalizar la UIF, para que aquellos que manejan la plata del narcotráfico de esta ciudad, empiecen también a tener que rendir cuentas”, concluyó.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
El presidente de la Nación entregó una distinción póstuma a la familia de Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei y Patricia Bullrich.
En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) conducido por Edgardo Quiroga presentó un reclamo formal ante la Municipalidad de San Lorenzo, solicitando la apertura urgente de paritarias locales, un incremento salarial del 15% escalonado y la regularización de trabajadores que hoy prestan servicios sin vínculo formal.
Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.
La Iglesia Católica tiene nuevo Pontífice. El humo blanco se vio a las 18:07 en Roma.