Importantes descuentos en la liquidación de sueldos a docentes, la provincia informó que fue un error

Ante la situación generada por los descuentos indebidos sobre los haberes de las y los trabajadores de la educación, los Ministerios de Educación y Economía informaron que, se procederá a la brevedad a subsanar los mismos y a efectivizar el pago de los reintegros correspondientes el día viernes 4 de Agosto. Desde Amsafe señalaron “La verdad es que esta situación genera mucha bronca, malestar y preocupación en todo el sector docente de la provincia, por lo que esperaremos hasta el viernes para que se soluciones, de lo contrario seguramente adoptaremos medidas de acción”.

Gremiales01/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Foto escuela clases
Foto escuela clases

Este martes, los docentes nucleados en Amsafe que encontraron con descuentos importantes en sus recibos de sueldos. También detectaron un error en la liquidación de Ganancias y además la aplicación de un código por el que les retenían parte del dinero que tenían que cobrar. Ante esta situación el gremio se manifestó al respecto. 

Comunicado de Amsafe

Este martes 1 de agosto, ante la situación generada por los indebidos e inconsultos sobre los haberes de las y los trabajadores de la educación, se realizó una conferencia de prensa en la sede sindical de AMSAFE. La misma fue encabezada por el secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, junto a la Comisión Directiva Provincial y delegadas y delegados seccionales diferentes departamentos.

Rodrigo Alonso expresó: “En principio queremos denunciar que, en el día de hoy, sobre el salario de los trabajadores y trabajadoras se han realizado descuentos indebidos por Impuesto a las Ganancias que no corresponden, descuentos que no corresponden a través de un nuevo código, el número 890, que bajo la denominación “descuentos varios” hubo casos en los que se ha descontado montos de 20 mil, 40 mil y hasta 200 mil pesos. Compañeros que han sufrido descuentos de ganancias de 100 mil, 200 mil y hasta 400 mil pesos. Algo que es para nosotros injustificable.”

“Desde las primeras horas del día de hoy, llevamos adelante distintas gestiones en el Ministerio de Educación, en el de Economía y en el de Trabajo, para que se resuelva esta situación. Las y los trabajadores de la educación no vamos a tolerar que nos metan la mano en el bolsillo. Convocamos a esta conferencia de prensa, en primer lugar, para denunciar esta situación. En segundo lugar, para comunicar que el ministro de Trabajo se comprometió a que el próximo viernes 4 de agosto, va a retrotraer estos descuentos y depositar el dinero descontado en las cuentas de los y las trabajadoras afectadas. Esperamos que cumpla con su palabra y el viernes 4 se haga este depósito.”

“Desde el ministerio reconocieron que se cometió errores en la liquidación del impuesto a las ganancias y en la aplicación del código 890. Este código 890, bajo la denominación de “descuentos varios”, se aplica a través de una disposición, la 303, una disposición que no se discutió con las trabajadoras y los trabajadores. Hace menos de 24 horas estuvimos en una reunión paritaria y no se nos comunicó absolutamente nada de estos nuevos procedimientos y se descontó a miles trabajadores que desconocían totalmente el motivo de estos descuentos.”

“AMSAFE está en estado de Alerta permanente y advertimos que vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias si no se cumple con esta devolución que es sumamente importante para las trabajadoras y los trabajadores de la educación por el carácter alimentario que tiene nuestro salario.”

“No existen antecedentes de esta situación. Miles de compañeros y compañeras fueron afectadas, ya sea por Ganancias o por este código 890. Queremos dejar en claro que no estamos de acuerdo con esta metodología y que nunca se discutió en instancias paritarias.”

“La verdad es que esta situación genera mucha bronca, malestar y preocupación en todo el sector docente de la provincia y esperaremos hasta el viernes para que se soluciones, de lo contrario seguramente adoptaremos medidas de acción.”

AMSAFE se declara en ESTADO DE ALERTA exigiendo el estricto cumplimiento del compromiso del gobierno de la provincia en efectuar las devoluciones, el próximo viernes 4 de agosto de 2023.

Ante los errores detectados en la liquidación de haberes del personal docente, el gobierno de la provincia informa:

Los Ministerios de Educación y Economía informan que, a raíz de algunos errores detectados en la liquidación de haberes del personal docente y escolar, se procederá a la brevedad a subsanar los mismos y a efectivizar el pago de los reintegros correspondientes el día viernes 4 de Agosto del corriente año

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.