Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Provincial - Economía 24/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Con un promedio de ocupación provincial del 81 %, y un 92 % en las dos principales ciudades -con picos de entre 90 % y 100 % en hoteles de categoría superior-, el fin de semana largo dejó un movimiento económico de más de $ 34.704 millones en la provincia. El Observatorio Turístico Provincial relevó más de 40 celebraciones culturales, deportivas y gastronómicas en todo el territorio, consolidando a Santa Fe como destino nacional y reafirmando la importancia del turismo como motor de desarrollo.

Hubo 86.707 visitantes -500 mil personas que se movieron en total- que generaron un gasto promedio de $ 400.245 por persona, con un impacto distribuido en alojamiento, recreación y consumo local.
La provincia desplegó una agenda que conectó historia, cultura, naturaleza y producción. Las grandes ciudades ofrecieron ocupación plena, espectáculos masivos, ferias y homenajes históricos, mientras que pueblos como Monte Vera, San José del Rincón y Zenón Pereyra, se destacaron por sus propuestas culturales y gastronómicas.

Las lagunas del sur -Melincué, Villa Cañás, Teodelina y Venado Tuerto- mostraron alta demanda en cabañas y hospedajes ribereños, y en el norte, Villa Ana, Jaaukanigás, Cayastá y el Centro de Interpretación Gente del Agua en Reconquista ofrecieron experiencias de naturaleza, travesías náuticas y turismo ambiental.

En este marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que “este fin de semana largo mostró que el turismo no es solo recreación: es industria, es arraigo, es empleo. Cada evento, cada destino, cada emprendedor que abrió sus puertas forma parte de una estrategia que pone a Santa Fe en movimiento, con identidad y con futuro”.

La agenda incluyó celebraciones de gran convocatoria como la Semana Invencible y los homenajes al Brigadier Estanislao López, en el 239° aniversario de su nacimiento, que reafirmaron la identidad santafesina y el legado federal del caudillo; la Travesía Cayastá–Santa Fe; la Fiesta del Sábalo en Santa Rosa de Calchines; la Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres; la Expo Rufino; el Certamen Pre-Cosquín en Santo Tomé; la Fiesta de la Tradición en Vera y Pintado; la Fiesta Provincial de la Doma en Cayastá; el Festival Internacional de Literatura en Santa Fe; y la propuesta Santa Fe se Viste, que reunió a diseñadores y emprendedores locales en un espacio de moda y producción cultural, e integró el Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina, que convocó a más de 6.000 personas.

La secretaria provincial de Turismo, Marcela Aeberhard, consideró que “la diversidad de propuestas que ofreció Santa Fe es el reflejo de una provincia viva, que celebra su historia, su cultura y su naturaleza. Desde los homenajes al Brigadier López hasta las fiestas populares en cada rincón, el turismo se consolida como motor de desarrollo territorial con más de 40 celebraciones en pueblos y ciudades”.

turismoMás turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

Te puede interesar
salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto