
Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 mensuales
El programa retomó su funcionamiento con un esquema renovado que busca fortalecer el consumo interno y aliviar el bolsillo de las familias santafesinas.
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.
Provincial - Economía 24/11/2025
La Lupa Medios
Con un promedio de ocupación provincial del 81 %, y un 92 % en las dos principales ciudades -con picos de entre 90 % y 100 % en hoteles de categoría superior-, el fin de semana largo dejó un movimiento económico de más de $ 34.704 millones en la provincia. El Observatorio Turístico Provincial relevó más de 40 celebraciones culturales, deportivas y gastronómicas en todo el territorio, consolidando a Santa Fe como destino nacional y reafirmando la importancia del turismo como motor de desarrollo.
Hubo 86.707 visitantes -500 mil personas que se movieron en total- que generaron un gasto promedio de $ 400.245 por persona, con un impacto distribuido en alojamiento, recreación y consumo local.
La provincia desplegó una agenda que conectó historia, cultura, naturaleza y producción. Las grandes ciudades ofrecieron ocupación plena, espectáculos masivos, ferias y homenajes históricos, mientras que pueblos como Monte Vera, San José del Rincón y Zenón Pereyra, se destacaron por sus propuestas culturales y gastronómicas.
Las lagunas del sur -Melincué, Villa Cañás, Teodelina y Venado Tuerto- mostraron alta demanda en cabañas y hospedajes ribereños, y en el norte, Villa Ana, Jaaukanigás, Cayastá y el Centro de Interpretación Gente del Agua en Reconquista ofrecieron experiencias de naturaleza, travesías náuticas y turismo ambiental.
En este marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que “este fin de semana largo mostró que el turismo no es solo recreación: es industria, es arraigo, es empleo. Cada evento, cada destino, cada emprendedor que abrió sus puertas forma parte de una estrategia que pone a Santa Fe en movimiento, con identidad y con futuro”.
La agenda incluyó celebraciones de gran convocatoria como la Semana Invencible y los homenajes al Brigadier Estanislao López, en el 239° aniversario de su nacimiento, que reafirmaron la identidad santafesina y el legado federal del caudillo; la Travesía Cayastá–Santa Fe; la Fiesta del Sábalo en Santa Rosa de Calchines; la Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres; la Expo Rufino; el Certamen Pre-Cosquín en Santo Tomé; la Fiesta de la Tradición en Vera y Pintado; la Fiesta Provincial de la Doma en Cayastá; el Festival Internacional de Literatura en Santa Fe; y la propuesta Santa Fe se Viste, que reunió a diseñadores y emprendedores locales en un espacio de moda y producción cultural, e integró el Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina, que convocó a más de 6.000 personas.
La secretaria provincial de Turismo, Marcela Aeberhard, consideró que “la diversidad de propuestas que ofreció Santa Fe es el reflejo de una provincia viva, que celebra su historia, su cultura y su naturaleza. Desde los homenajes al Brigadier López hasta las fiestas populares en cada rincón, el turismo se consolida como motor de desarrollo territorial con más de 40 celebraciones en pueblos y ciudades”.

El programa retomó su funcionamiento con un esquema renovado que busca fortalecer el consumo interno y aliviar el bolsillo de las familias santafesinas.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre), con un mínimo garantizado de $ 70.000.

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Los nuevos cuadros tarifarios de Litoral Gas rigen desde este miércoles 1º de octubre y tendrán impacto en hogares, comercios y pymes de la provincia.

Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.

El tenista sanlorencino de 17 años se consagró campeón del M15 de Olavarría tras vencer a Mateo Vilicich en la final. Con este triunfo ingresará por primera vez al Top 1000 del ranking ATP.

Bomberos Zapadores de San Lorenzo llevaron adelante un operativo poco habitual este domingo por la tarde, cuando una joven vecina de calle Dr. Pedriel al 900 pidió ayuda tras escuchar los maullidos de su mascota atrapada en una vieja estructura de desagüe.

Un principio de incendio en una heladería ubicada en calle Belgrano al 300 movilizó esta tarde a dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo. El aviso ingresó minutos antes y al lugar acudieron los móviles 8 y 11.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.