Aún con lluvias, la provincia de Santa Fe tuvo un gran fin de semana turístico

A pesar del tiempo inestable durante los primeros días del fin de semana largo en gran parte del territorio provincial, Santa Fe contó con alta ocupación en sus principales corredores. Los festejos del 25 de Mayo se disfrutaron con atractivos naturales, culturales, y una gran variedad de eventos.

Provincial29/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
turismo Santa Fe

La provincia de Santa Fe volvió a tener un gran fin de semana turístico por el feriado del 25 de Mayo, con una alta ocupación en los principales corredores, donde los visitantes pudieron disfrutar de la belleza de los paisajes, los paseos históricos, y la mejor gastronomía regional.

Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó que “tuvimos un fin de semana con una ocupación muy interesante, teniendo en cuenta que el clima no fue el mejor en muchas localidades, nuestra provincia sigue siendo una gran atracción para el turismo interno y también nacional, impulsado por su variado patrimonio natural, cultural, gastronómico y de actividades”. 

Además, Grandinetti sostuvo que “contamos con una provincia con una enorme riqueza cultural, que siempre es un diferencial a la hora de elegir un destino. Quien viene a Santa Fe sabe que va a pasar días en entornos de particular belleza, disfrutando de buena comida, con diversión para toda la familia y con una especial hospitalidad”. 

Eventos, paseos históricos y gastronomía típica de cada región

En cuanto a la ocupación, la ciudad de Santa Fe contó con un 75 %, donde los visitantes pudieron recorrer sus ricos museos y paseos por el casco histórico, con la belleza de la Catedral Metropolitana y sumergiéndose en la historia en el Museo Provincial de Bellas Artes, coronando la estadía con la oferta gastronómica de la ciudad, que incluye platos típicos y sabores regionales. 

En Alejandra, con una ocupación del 100%, se llevó a cabo el 10° Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución, un evento que atrae a aficionados de la pesca deportiva de toda la región. Además, los asistentes pudieron disfrutar de shows musicales en vivo, que pusieron ritmo a la jornada.

Reconquista alcanzó una ocupación del 95%, celebrando la Fiesta de la Torta Frita, un clásico regional. Durante el evento, los visitantes disfrutaron de esta tradicional delicia, además de música en vivo, un paseo de emprendedores con más de 30 stands y puestos de comida a base de pescado, resaltando la gastronomía local. También se llevó a cabo el Raid Náutico de las Américas, donde participaron embarcaciones de distintos países. 

En San Javier, los amantes del arte pudieron admirar la muestra del artista plástico Mario Domínguez Texeira, titulada “Los humedales y su cultura”, una oportunidad para apreciar la belleza de la región y su relación con la cultura local.

Granadero Baigorria tuvo su Festival de Asado y Folclore, donde los visitantes podrán deleitarse con la tradición del asado argentino y disfrutar de espectáculos de música folclórica.

A la vera de la hermosa Laguna de Melincué, uno de los tres humedales Ramsar que posee la provincia, la ciudad homónima estuvo casi al tope de su capacidad en cuanto a alojamientos, con un 95% de ocupación, ofreciendo el entorno lacustre, su convocante casino y excelente oferta gastronómica. 

Y en Rosario, las reservas alcanzaron un 82%, siendo una ciudad que siempre invita al turista a visitarla y recorrerla con sus múltiples opciones, entre las cuales se destacan el Mercado de Frutos Culturales, un espacio donde emprendedores y emprendedoras locales mostraron sus productos culturales y materiales. Además, los visitantes disfrutaron del Acuario del Río Paraná, el Museo del Deporte, los circuitos de Messi y Di María, junto a una amplia oferta gastronómica y cultural.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.