"No vamos a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas", el Gobierno dispuso un aumento del 35 % en la tarjeta Alimentar

De esta manera, pasará de $12.500 a $17.000 para una familia con un solo hijo o hija de 0 a 14 años que también cobre la AUH, quedará en $26.000 para un hogar con dos hijos y en $34.000 para los que tengan tres hijos.

Nacional12/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
715259-7a-telam-

Con el propósito de "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", el gobierno nacional anunció un aumento del subsidio que otorga la Tarjeta Alimentar: será del 35 por ciento. La decisión prevé también dos nuevos incrementos trimestrales durante este año.

  • De esta manera, pasará de 12.500 a 17 mil pesos para una familia con un solo hijo o hija de hasta 14 años que también cobre la AUH; quedará en 26 mil pesos para un hogar con dos hijos y en 34 mil pesos para quienes tengan tres hijos.

La medida fue informada por Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, tras una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la Residencia de Olivos, donde se definieron los detalles del anuncio. El Presidente afirmó que su gestión "no va a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas" y destacó que el incremento "suma 121 mil millones de pesos a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes".

"Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad", señaló Fernández.

 

La Prestación Alimentar es percibida por familias con hijos de hasta 14 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de siete o más hijos/as.

"Este aumento lo hacemos entendiendo la enorme necesidad de seguir trabajando para cuidar el acceso a la canasta básica de alimentos, en un mes clave porque en marzo aumenta por ley el monto de la AUH", indicó Tolosa Paz. La ministra sostuvo que "la AUH y Prestación Alimentar juntas son la cobertura necesaria para darle seguridad alimentaria a todos los niños, niñas y adolescentes del país, impactando en la vida de 4 millones de niños, llegando a los hogares de 2,3 millones de madres en todo el territorio nacional". 

 
El Ministerio de Desarrollo Social detalló que los nuevos montos para cada grupo familiar (17 mil, 26 mil y 34 mil pesos) impactarán en el cobro del mes de mayo y destacó: "Seguimos trabajando cada día para garantizar derechos, construyendo las bases para el Desarrollo de todas y todos los argentinos".

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.