Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este día se rinde homenaje a quienes lucharon por nuestro país y mantenemos en vigencia el reclamo permanente por la soberanía nacional en las Islas Malvinas. Cientos de argentinos que sin importar sus distinciones sociales o ideologías se unieron por la patria, por la celeste y blanca, para pelear por lo que les pertenece. Morir por la patria estaba en los planes de muchos de ellos si hacía falta.

Efeméride02/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Malvinas-en-blanco2

Fue sancionado por la ley 25 370 el 22 de noviembre de 2000 y declarado oficial desde el 15 de diciembre del mismo año. Desde el 30 de junio de 2006 es un feriado nacional inamovible.

La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas, en lucha por la recuperación del territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833. Este día se rinde homenaje a quienes lucharon por nuestro país y mantenemos en vigencia el reclamo permanente por la soberanía nacional en las Islas Malvinas. Cientos de argentinos que sin importar sus distinciones sociales o ideologías se unieron por la patria, por la celeste y blanca, para pelear por lo que les pertenece. Morir por la patria estaba en los planes de muchos de ellos si hacía falta. El frío, el hambre y la sed era un problema que se les presentaba a rato. La fuerzas para seguir peleando, no eran fuerzas, era amor por la patria que desde el día en que desembarcan este amor tan fuerte no desaparece. Durante 74 días flameó allí la celeste y blanca pero también en esos mismos días la injusticia y olvido estaba muy presente; lo que luego sería la desmalvinizacion.

Finalmente, luego de perder 649 soldados, era hora de volver a casa, ocultos, vergonzantes, con el inmerecido peso de una derrota que no buscaron y que debió haber sido convertida en victoria. Pero siempre con la cabeza en alto y gritando “Malvinas volveremos”.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.47.52

Gracias al trabajo coordinado frustran intento de robo en una escuela puertense

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

Gracias al rápido accionar del Servicio de Prevención Municipal, la policía y la cooperadora escolar, se evitó un nuevo robo en la EESO Nº 328. El aviso fue recibido vía telefónica, lo que permitió un rápido despliegue policial al lugar junto al equipo de prevención, quienes constataron daños en una ventana de un salón, aunque sin ingreso al interior ni sustracción de bienes. Según información oficial, el individuo que intentó ingresar es un conocido delincuente local, que ya había protagonizado otros dos robos en la misma escuela y en una cantina ubicada en Ruta 11 y calle Misiones.