Con el anuncio de importantes obras, el intendente Raimundo inauguró las sesiones ordinarias del Concejo

El jefe del Ejecutivo local presentó ante el órgano legislativo un minucioso informe sobre el estado general de la administración. Además expuso un resumen del plan de gobierno para el presente año, en el que se realizarán obras trascendentes en materia de salud, vialidad, saneamiento, turismo, inclusión, urbanismo, cultura y deporte.

San Lorenzo28/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
sesión San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo inauguró este lunes las sesiones ordinarias del Concejo Municipal y presentó ante los concejales un minucioso informe sobre el estado general de la administración, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Municipalidades 2756. En un discurso que duró alrededor de 40 minutos, el primer mandatario expuso además un resumen del plan de gobierno para el presente año. El acto se llevó adelante en el teatro municipal Aldo Braga, debido a un corte de energía eléctrica que afectó al edificio del Concejo.

“Señor presidente del Concejo Municipal, concejales y funcionarios: cumpliendo con el mandato del artículo 41, inciso 13 de la Ley N° 2756 Orgánica de Municipalidades, concurro a este recinto para informar sintéticamente acerca de las acciones gubernamentales llevadas a cabo durante el año 2022. Del mismo modo, expondré una breve síntesis de nuestro plan de gobierno para el año curso”, introdujo el jefe del Ejecutivo local.

Su discurso incluyó un repaso por las acciones de gestión en las áreas de Desarrollo Social, Salud, Gobierno, Hacienda, Coordinación y Obras Públicas. En el epílogo de su alocución anunció para lo que resta de este año importantes obras en materia de salud, vialidad, saneamiento, turismo, inclusión, urbanismo, cultura y deporte.

“En síntesis: este será otro año de obras, servicios y cambios para la ciudad. Invito a todos a sumarse al esfuerzo común. Invito a todos a seguir trabajando en la constante transformación de San Lorenzo, ciudad pujante y progresista, ejemplo en la provincia y orgullo de sus vecinos. Muchas gracias”, concluyó el mandatario.

Los anuncios

  • Compactación de más de mil vehículos para la donación de su producido a Anide.
  • Implementación del programa de reciclado de botellas y tapitas, y desarrollo de la Agenda Verde.
  • Finalización de la obra del Coworking, espacio de trabajo compartido para el emprendedorismo y la innovación.
  • Ampliación del Centro Comercial a Cielo Abierto.
  • Inauguración de la obra de techado de las dársenas del Centro de Atención al Turista.
  • Apertura del consultorio para el Trastorno del Espectro Autista en el CIC de barrio Mitre.
  • Finalización de la obra de entubado y habilitación del sistema de doble iluminación en bulevar Urquiza, a la altura de barrio Mitre.
  • Continuidad de la pavimentación para tránsito pesado en las avenidas Presidente Alfonsín y Sylvestre Begnis.
  • Completamiento de la obra de la rotonda en Juan Manuel de Rosas y San Juan, con su respectiva obra de desagües pluviales.
  • Implementación del programa “Suelta de Árboles”, con especies frutales para los vecinos.
  • Dictado de cursos de Lengua de Señas, de ajedrez, de capacitaciones en oficios y nuevas carreras.
  • Cumplimiento de las leyes Micaela y Yolanda.
  • Realización de jornadas de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador externo automático.
  • Realización de reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana.
  • Concreción de rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
  • Habilitación de nuevos dispositivos Eco Can y profundización de políticas de sanidad animal junto a protectoras.
  • Entrega de semillas para huerteros urbanos.
  • Puesta en funcionamiento de la moderna cabina multi diagnóstico para triage en la atención primaria de la salud.
  • Instalación de alarmas comunitarias.
  • Continuidad de programas de salud sobre consumos problemáticos.
  • Habilitación de nuevos espacios para jóvenes.
  • Inauguración de importante infraestructura deportiva, como: cancha de hockey con césped sintético, calle recreativa para runners, cancha de beach voley; baños, vestuarios y ampliación del estadio cubierto del Polideportivo Municipal; tribunas y banco de suplentes de la cancha de fútbol del mismo espacio.
  • Completamiento de la migración a tecnología led en el alumbrado público de casi la totalidad de las calles de la ciudad.
  • Continuidad de las obras de cloacas en los barrios Norte, Bouchard y Díaz Vélez.
  • Realización de cordón cuneta de hormigón en los barrios Tres de Febrero, Del Combate, Capitán Bermúdez, Mitre, Moreno, Hernández, Villa Felisa, Rivadavia y 2 de abril.
  • Concreción de múltiples obras de desagües, bacheo y pavimento en distintos puntos de la ciudad.
  • Renovación de nomencladores de numerosas arterias.
  • Plantación de dos mil árboles en veredas y plazas.
  • Renovación del sector de atención al público del edificio municipal en cortada Hermanos Biosca.
  • Entubamiento de zanjas en la zona comprendida entre bulevar Mitre y el arroyo San Lorenzo.
  • Construcción de escalera en la Bajada del Tigre.
  • Construcción de bicisendas en calle Falucho, Díaz Vélez y Mosconi.
  • Ejecución del proyecto de la Defensoría de Adultos Mayores.
  • Realización de mejoras en techos y acondicionadores de aire del Centro Cultural
  • Duplicación del alumbrado de calle Dorrego y de bulevar Oroño.
  • Construcción del nuevo jardín maternal municipal de barrio Rivadavia.
  • Construcción de veredas uniformes para las calles Dorrego y Doctor Ghio al 500.
  • Modernización de trámites y atención en dependencias municipales.
  • Apertura de nuevos espacios de bicicletas públicas en los barrios José Hernández y 1º de Julio.
  • Inauguración de la rambla de Costanera Parente y de la nueva plaza de barrio Mitre
  • Transformación del espacio al pie de la barranca, desde San Luis hacia el norte, en un ámbito de acceso al río y a deportes náuticos.
  • Continuidad de las gestiones ante la provincia para la reconstrucción del Paseo de la Libertad, el inicio de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, la habilitación de la Sala de Terapia Intermedia del hospital y de más efectivos y móviles policiales en proporción a la población y el movimiento de la ciudad
  • Desarrollo del Presupuesto Participativo y Plan Estratégico.
  • Participación del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom), centrados en el Programa Red Tecnológica Ambiental, que implica la transformación de la ribera del Arroyo San Lorenzo.
  • Continuidad del amplio plan de becas a estudiantes.
  • Profundización de las políticas de Género, Mujer y Niñez.
  • Continuidad del apoyo al comercio, las escuelas, la cultura, el deporte y el emprendedorismo.
  • Continuidad de las acciones en beneficio de los adultos mayores, de la ayuda social y sanitaria a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.