Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

El acto central se llevó adelante en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y del concejal Gustavo Oggero. La docente Griselda Rodrigáñez de Gutiérrez fue declarada Ciudadana Distinguida y la niña Martina Abigail Costa Sotelo recibió presentes por ser la primera bebé nacida en el año 2025.

San Lorenzo07/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
fundación sanlo

A 229 años de la instalación de la Orden Franciscana, se conmemoró este martes un nuevo aniversario de la formación del poblado histórico de San Lorenzo. El acto se desarrolló en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero, la subsecretaria de Desarrollo Local, Empleo, Producción y Turismo, Delfina Cavagnero; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; funcionarios y ediles, veteranos de Malvinas; comunidades educativas, autoridades militares, de Policía y Prefectura, representantes de instituciones, medios de prensa y vecinos de la ciudad.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, tras lo cual el guardián de la Parroquia, padre Fernando Pereyra, efectuó una acción de gracias y el trompa del destacamento de granaderos “Campo de la Gloria”, Germán Martínez, ejecutó el toque de silencio.

Luego tomó la palabra el intendente Raimundo, que en primer término pidió un gran aplauso para los ex combatientes y para los abanderados de los establecimientos educativos.

Seguidamente, el mandatario ensayó un racconto histórico sobre el traslado de la Orden Franciscana a San Lorenzo, acontecimiento fundacional del poblado. “San Lorenzo no tuvo fecha de fundación. Este convento fue la semilla de toda esa comunidad, que en realidad tiene antecedentes más remotos. Pero, como dice nuestro gran historiador Roberto Biraghi, en 1796 comienza a desarrollarse la comunidad local por un lento y progresivo proceso de aproximación de esa población rural dispersa en las cercanías del convento”.

fundación San Lorenzo

Sobre las razones de ese fenómeno, el jefe del Ejecutivo local profundizó: “Buscaban protección frente a los malones de los indígenas: buscaban seguridad. También buscaban salud, puesto que había una botica en el convento y algunos hermanos franciscanos conocían los rudimentos de la ciencia médica; y buscaban educación para sus chicos en lo que sería el colegio San Carlos. Hoy, como comunidad, buscamos lo mismo en nuestra ciudad, y le agregaría el trabajo, que le da vida a la comunidad y alimenta a nuestras familias”.

Ya enfocado en el presente, Raimundo hizo un repaso de diferentes obras y acciones, en curso o de pronta ejecución, que tendrán impacto positivo sobre la salud, la educación y la seguridad pública.

En este sentido, remarcó la incorporación de patrulleros por parte de la Unidad Regional 17, que cuadruplicó su flota al pasar de 4 a 16 unidades, la apertura en San Lorenzo del escuadrón de Gendarmería, con 141 efectivos, y el de Prefectura, con 105 uniformados. “Son cosas positivas para la ciudad, como las 441 cámaras de seguridad con inteligencia artificial que se van a instalar en los próximos meses”, manifestó.

En materia de salud, además, destacó la jerarquización del hospital Granaderos a Caballo, que dejará de ser Samco para convertirse en Hospital Provincial Descentralizado, “lo cual le dará, en el corto y mediano plazo, más recursos, personal, equipamiento y complejidad”.

fundación sanlo1

Entre otras obras de relevancia, el mandatario mencionó la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Bouchard, el jardín modelo de zona sur, el centro comunitario de barrio Las Quintas, la reconstrucción del Paseo de la Libertad, la creación del Polo Educativo y la ampliación del CIC con nuevos consultorios, área de rehabilitación y kinesiología, y farmacia centralizada.

“San Lorenzo es una ciudad con futuro, es una ciudad que cambia, que innova. No es una comunidad quieta; es una comunidad con instituciones vivas que afrontan los desafíos y dificultades del momento. Porque tenemos lo principal, tenemos el mismo espíritu de aquellos fundadores, ese espíritu de progreso y transformación que llevó a convertir una pequeñísima aldea en esta ciudad, que es una de las más importantes y pujantes del país”, concluyó.

Tras su discurso, Raimundo entregó a la docente Griselda Rodrigañez de Gutiérrez la declaración de Ciudadana Distinguida, en reconocimiento a su trayectoria solidaria y educativa. Griselda es hija del primer intendente de San Lorenzo, Edgardo Rodrigáñez, y descendiente directa del teniente general Pablo Riccheri. Fue profesora de inglés durante treinta años, integra la comisión de Alpi desde la década del 80, colaboró con el Complejo Museológico y la Asociación Sanmartiniana y además fue parte del grupo que bailó el Pericón Nacional en el Bicentenario del Combate de San Lorenzo.

Ya en el epílogo del acto, recibió un ajuar, flores y distintos presentes Martina Abigail Costa Sotelo, la primera niña nacida en San Lorenzo durante el año 2025.

La ceremonia finalizó con la entonación de la marcha San Lorenzo y el retiro de los abanderados, que participaron del arrío de la bandera en el Campo de la Gloria.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.