25 de marzo: Día Mundial del Niño Por Nacer

Cada 25 de marzo se celebra el Día Mundial del Niño por Nacer, una efeméride significativa que resalta los derechos de los seres humanos desde antes de su nacimiento. De esta manera se conmemora los nueve meses de vida, dentro del vientre materno. Este día mundial se celebra en varios países, con la finalidad de reivindicar al embrión como individuo desde el momento de su concepción, defendiendo y respetando su derecho a la vida.

Efeméride25/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Niño por Nacer embarazo

La creación del Día Mundial del Niño por Nacer ha sido gracias a la iniciativa de la organización Provida, una asociación sin fines de lucro que aboga por la defensa y protección de los derechos del niño desde su concepción.

Con ello se promueve la no mortalidad infantil. Asimismo, pretende visibilizar a la opinión pública que el aborto constituye la principal causa de muerte de los niños por nacer, en todo el mundo.

Al respecto, se estima que, en el año 2019 unos 42 millones de niños fueron asesinados violentamente por abortos.

La fecha escogida de este día mundial coincide con el Día de la Anunciación a la Virgen María, que se celebra cada 25 de marzo. Esto obedece a que entre el 25 de marzo y el 25 de diciembre transcurren nueve meses para el nacimiento del Niño Jesús en Navidad (25 de diciembre).

¿Cómo se celebra este día mundial?

En la celebración del Día Mundial del Niño por Nacer la organización Provida lleva a cabo eventos y actividades, orientados a concienciar a las personas acerca de la defensa de la vida humana, desde el momento de su concepción y en todas sus etapas.

Se destaca la celebración oficial de este día mundial, en los siguientes países:

  • El Salvador: se convirtió en el primer país en celebrar el Día del Derecho a Nacer, desde el año 1993.
  • Argentina: celebra el Día de los no Nacidos desde el año 1998.
  • Guatemala: celebra el Día del Niño no Nacido desde el año 1999.
  • Chile: a partir del año 2014 esta nación celebra el Día del que Está por Nacer y de la Adopción.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.

robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.