Las ventas con Ahora 12 tuvieron un aumento interanual del 101%

La facturación de los dos primeros meses del año alcanzó en todo el país los 366.419,8 millones de pesos. Destacan que se trata del mejor comienzo de año desde 2019. Los rubros que más se recuperaron.

Nacional-Economía24/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
560374-g0086578

La facturación por ventas realizadas por medio del programa Ahora 12 en el primer bimestre alcanzó en todo el país a $ 366.419,8 millones, con un alza nominal interanual de 101% anual y 0,2% a valores constantes, precisó este viernes la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Comercio. 

La entidad precisó que las ventas por esa modalidad comenzaron el año con "una leve recuperación", luego de la retracción observada a fines de 2022, con un alza real del 1,2% en enero, parcialmente compensada a la baja con un descenso del 0,9% en febrero. 

"Es importante señalar que se trata del mejor primer bimestre desde 2019", destacó Politikon Chaco, que precisó que, frente a ese año, en moneda constante, las ventas crecieron un 249,1%, si bien aclaró que "la base comparativa es muy distinta ya que el programa, en ese momento, no tenía el nivel de amplitud con el que cuenta hoy", en tanto las subas reales fueron de 0,8% frente al mismo período de 2020 y 11,7% en relación con el de 2021. 

Los rubros con mayor volumen de facturación por ventas fueron indumentaria ($ 101.391,8 millones, 27,7% del total), electrodomésticos ($ 93.349,0 millones y 25,4%) y materiales y herramientas para la construcción ($ 30.109,9 millones y 8,2%), concentrando entre los tres el 61,4% de las ventas totales en el período. 

Más atrás se ubican neumáticos, accesorios y otros ($ 26.283,7 millones y 7,2% de participación), calzado y marroquinería ($ 22.421,8 millones y 6,1%) y turismo ($ 19.789,3 millones y 5,4%l), mientras que los 29 rubros restantes totalizan $ 73.074,3 millones en ventas, participando del 19,9% del total nacional. 

Fuente: Télam

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.